CÓMO SE HACE UNA PELÍCULA DE ZOMBIES DE SERIE Z CON 1000 € (O INCLUSO MENOS, COMO ES EL CASO)

SOBRE EL RODAJE Y PROCESO DE CREACIÓN DE TUMOR AMARILLO

«Hay un momento en la vida de todo amante de los zombies (hablando en términos más cinematográficos que necrófilos) en que se da un paso al frente y con dos cojones se rueda un corto de zombies con los colegas. ¿Quién no conoce a alguien que ha hecho su corto de zombies casero? Bien, yo no sé si tuve los cojones más gordos o fui más gilipollas, pero el caso es que con la inercia y la emoción zombiemaníaca rodé en vez de un corto UNA PUTA PELÍCULA SERIE Z DE ZOMBIES. Tardé, eso sí, 6 años en terminarla: 2 para el guión, 2 para el rodaje y 2 para el montaje. Sobreviví ese descenso a los avernos de la caspa cinematográfica (si no no estaría escribiendo esto) y aquí estoy para aconsejar a los incautos aspirantes a «Nuevo George A. Romero» cuál es la manera de hacer tu propia película sin tener que hipotecar la casa, ni chupársela a productores de Hollywood:

1-ESCRIBE EL GUIÓN PENSANDO EN LO QUE YA TIENES: ¿Para qué vas a escribir una película de zombies cuya infección se desarrolla en un avión en pleno vuelo si sabes que luego no vas a poder rodar eso? Mira lo que tienes alrededor: tu casa, tu barrio, las casas de los colegas, los barrios de tus colegas y piensa una historia que la puedas rodar ahí. NO hay dinero para crear escenarios lujosos, así que aprovecha lugares reales donde (IMPORTANTE) puedas manchar todo de sangre sin problemas. Por ello, TUMOR AMARILLO se desarrolla casi íntegramente en el campo. También aparece una casa abandonada en ruinas (las casas abandonadas siempre quedan muy bien en pantalla, muy post-apocalíptico), algunas escenas callejeras que se rodaron en mi barrio (incluído el exterior del restaurante chino donde salen los ninjas, que fue algo improvisado, sin pedir permiso ni nada) y el único interior de la película (la cocina de un restaurante chino) lo rodamos en la cocina de mi propia casa (el único lugar de la casa en que se podía llenar el suelo de sangre y luego limpiarlo fácilmente, evitando con ello un infarto de mi santa madre).

2-FICHA COMO ACTORES Y EQUIPO TÉCNICO A TUS COLEGAS: En primer lugar, porque los actores y técnicos profesionales te mandarían a la mierda con tu cutrez de película. En segundo lugar, porque esta película no la haces por hacerte famoso, ni por forrarte, ni siquiera por follar (más bien al contrario, que tengas tu propia película de zombies resta sex-appeal ante las féminas), esto lo haces POR DIVERSIÓN. Y si realmente lo haces por los otros factores, amigo, te has equivocado de país, prueba más suerte con el cine social. Tu carrera será más larga y fructífera que haciendo escenas de desmembramientos y cabezas que explotan. Vamos, lo divertido. ¿Y qué mejor que hacer una peli entre colegas para descojonarse de lo lindo? Un rodaje entre colegas es de por sí, risas aseguradas, y si encima hay de por medio unos monstruos que andan y gimen como si tuvieran síndrome de down, ya no digamos. Eso sí, un largometraje no se hace en un pispás, mínimo vas a tardar 20 días en terminar el rodaje, eso significan muchos fines de semana sacrificados, y lo que al principio eran todo risas, se acaba convirtiendo en un «joder, qué pesado con la puta película, en qué momento me ofrecí a hacer de zombie» por gran parte de tus seres queridos. Comenzarán las excusas, «tengo que ver a la novia, estoy malo, es el funeral de mi abuela, etc», pero tu tenacidad, carisma y sobretodo, catering a base de mucha cerveza, conseguirán vencer la pereza de tus amigos y acabar el rodaje éxitosamente. Constantemente recuerda a tu reparto y equipo (tus colegas, vamos) lo buenísimo que es lo que estáis rodando y lo que os váis a descojonar una vez la veáis acabada.

Ah, respecto al equipo técnico, no te compliques. Cuando ves una película de Hollywood, ves en los créditos pasar nombres y nombres, cientos de personas que han trabajado en la película. Si estás viendo El señor de los anillos, incluso te da tiempo a hacerte una paja. Bien. Pues en tu película casera solo necesitas 3 personas en tu equipo. Cuando hice TUMOR AMARILLO yo mismo fuí Guionista-Director-Productor-Operador de cámara-Efectos especiales-Montador (lo que se conoce como cine de autor, o un «Juan Palomo-yomeloguiso-yomelocomo»). Mi colega Dioni fue Director de fotografía (básicamente, el que sujetaba las bombillas de 30 w. y decía a los coches dónde dirigieran las largas), fue Ayudante de dirección (ayudando a organizar el cotarro y a convocar a los colegas para el rodaje, sin que ninguno se escaqueara),  Maquillador (en el siguiente punto detallaré más el asunto) y también colaboró con los muchos efectos especiales gore que tiene la película. Por cierto, también interpreta el papel de Fumanchú, el villano de la película. Casi nada.

El tercer colega, Carma, como equipo técnico ayudó con las bombillas de 30 w. (Eléctrico de bajo presupuesto), efectos especiales (lanzar sangre a la cara de los protagonistas, principalmente) y puso su coche para transporte de personas, objetos y también para la pantalla, ese coche aparece tanto como cualquiera de los personajes. Carma, por si fuera poco, también interpreta el papel de ABUELA en el film.

Como veis, entre 3 hombres-orquesta te puedes hacer perfectamente tu propia película de serie Z, sin necesitar a cientos y cientos de personas como en una película de Hollywood y donde decenas de esa gente están solo en el plató para servir cafés.

3-RECETAS PARA MAQUILLAJE Y GORE BARATO:  Arguiñanos del gore, os voy a rebelar un par de recetas secretas milenarias, que no por simples y baratas, son menos efectivas que un maquillaje a base de látex y sangre artificial de a 80 € el litro.

Para la CARNE PUTREFACTA de los ZOMBIES, en TUMOR AMARILLO usábamos bechamel. Sí, sí, bechamel. Mezclábamos HARINA CON LECHE y dicha masa espesa la esparcíamos por las caras y brazos de los zombies. Cuando se secaba la mezcla, se quedaba la masa dura, dando un aspecto de putrefacción bastante asqueroso. En nuestro caso, como eran zombies chinos, añadimos colorante alimenticio amarillo (como el de las paellas) a la mezcla.

Para la SANGRE DE ZOMBIE CHINO usamos leche condensada mezclada con el recurrente colorante alimenticio amarillo.

La SANGRE ROJA lleva algo más de elaboración. ¿Cómo se prepara esta sangre? ¿Acercándonos al matadero más cercano? No seas garrulo, hombre, y háztela con SIROPE DE MAÍZ+COLORANTE ALIMENTICIO ROJO+UNAS GOTITAS DE COLORANTE ALIMENTICIO AZUL. El sirope y el colorante alimenticio no se encuentra tan fácilmente en los supermercados españoles, así que lo mismo te toca mirar en alguna tienda de importación de productos yankis. ¿En qué proporciones se hace la mezcla? Pues aprox. 38 ml de colorante rojo disuelto en medio litro de sirope de maíz y una cucharadita pequeña de colorante azul para darle ese aspecto de rojo oscuro que tiene la sangre. En la práctica está la virtud, pequeño y sádico Ferrán Adriá, y cuando te pongas a ello, descubrirás sobre la marcha si esa sangre necesita más rojo (colorante de dicho color), más densidad (sirope de maíz), más oscuridad (colorante azul) o más fluidez (agua).

Lo de la fluidez entronca con otro SECRETO GORE: Para hacer que SALTE LA SANGRE (al aire, a caras, a paredes, al suelo…) nada mejor que comprar un FUMIGADOR (unos 15 € aprox.,  menos en los chinos). Y si en alguna escena necesitas que salte a la cara del protagonista muchísima más sangre (al más puro estilo Evil dead o Braindead), usa un par de fumigadores. Recuerda que la sangre tiene que estar muy bien disuelta en agua para que salga disparada (pero no te pases con la disolución, o en vez de sangre parecerá Tang de fresa).

En cuanto a las VÍSCERAS, lo mejor, más barato y más realista, es que vayas a la CARNICERÍA y te den las SOBRAS. Normalmente no tendrán problema en dártelas, si lo pides con educación y explicas que «es para un corto de zombis» (no digas película, o pensarán que eres un demente). Los carniceros la tiran continuamente, así que, que mejor que esa casquería acabe reciclada en una película gore. El ciclo de la vida del cerdo acaba en tu pantalla, para la posteridad, ¿no es hermoso?.

4-TETAS: ¿Qué es una película de serie Z gore sin TETAS? Nada, es dejar la ecuación coja, es como si al E=mc2, le falta el 2. Para TUMOR AMARILLO, la «actriz» (una majísima amiga mía, ¡un saludo Sara!) que hace de la chica de la película, no quería enseñar las peras; así que para que la película siguiera teniendo sentido (sin la escena del zombie chino mordiendo teta nos quedábamos sin punto de giro en el guión, esa escena es importantísima para la trama) tuvimos que buscar a una «doble de tetas». Afortunadamente, gracias a mi ayudante de dirección encontramos una voluntaria y en la película salen unas hermosas mamellas ensangrentadas siendo mordidas por un zombie chino, con palillos incluídos (no sabemos si wasabi y salsa soja también las echó).

5-HAZLA CON TUS PROPIOS MEDIOS: Si tienes una cámara (cualquiera, incluso una MiniDV como la que yo tenía en ese momento), un ordenador y un programa de edición YA PUEDES hacer tu película de zombies. No te hace falta nada más. ¿Por qué esperar años y años a poder ahorrar lo suficiente para comprarte un MegaCamaróndelaisla Full HD, un micrófono cojonudo, focos gigantes que derretirían hasta un cojón de pingüino y un ordenador de la NASA para hacer tu película? Cualquiera que sea tu cámara de vídeo, cualquiera que sea tu ordenador y tu programa de edición, si tienes ganas de rodar tu propia película de zombies, lánzate a ello y simplemente HAZLA.

Eso sí, si tienes un pedazo de equipo cinematográfico y varios millones en el banco, primero hazte tu película de zombies de lujo, y luego, por favor, me gustaría ser tu amigo, tengo un guión de ciencia ficción que necesita productor.

6-DISTRIBÚYELA POR INTERNET: Seamos sinceros: ninguna televisión va a comprar tu salchichera película gore y ningún cine va a cometer el suicidio económico de proyectar esa bizarrada. ¿Qué te queda, después de habérsela proyectado orgulloso a tus colegas y a tus padres (el orgullo en este caso, puede no ser recíproco)? Internet es la salvación de los cineastas amateur. Cualquiera puede poner su mierd…eeehhh, quiero decir, película en la red y que lo vean cientos, incluso miles de personas. TUMOR AMARILLO lleva más de 13.000 visionados, ni en mis sueños más húmedos hubiera pensado hace unos años que mi película casera pudiera ser vista por tanta gente.

TUMOR AMARILLO costó finalmente 700 €, de los cuales la mayoría se fue en cerveza y en sangre.

MORALEJA: SI QUIERES HACER TU PELÍCULA, HAZLA, HAZLA, DIJO LA VIEJA.

.

Escrito originalmente por David Giraldo (director de TUMOR AMARILLO) para la revista FHM, que publicó una columna-resumen de este ladrillo que acabáis de leer.

.

PULSA AQUÍ PARA VER EL TRAILER

.

PULSA AQUÍ PARA VER ONLINE LA PELÍCULA ENTERA «TUMOR AMARILLO»

7 comentarios en “CÓMO SE HACE UNA PELÍCULA DE ZOMBIES DE SERIE Z CON 1000 € (O INCLUSO MENOS, COMO ES EL CASO)

  1. Pingback: Repaso amorfiano al 2011 « AMORFOS FILMS.com

  2. Pingback: AMORFOS FILMS: Cine underground | AMORFOS FILMS.com

  3. Tio … sois muy grandes.
    El otro día con un colega decidimos hacer nuestra propia película casera de serie B y buscando por Internet algunos consejos, detalles y clichés encontré esta joyita de web y gracias a este articulo, me ha motivado lo suficiente como para ya echarle esos cojones y hacerla de una vez. Creo que mi presupuesto también se ira en cerveza mayormente jajaja

    Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    • Nos alegramos de que estéis inspirados para hacer vuestra propia película de Serie B!

      Mucho ánimo, y que no falte ni la sangre falsa ni la cerveza en el rodaje!

      Pasaros el link para verla cuando esté online!

      Saludos escrotales

      Me gusta

  4. Pingback: Lo mejor del 2017 amorfiano | AMORFOS FILMS.com

  5. Pingback: Lo más destacado del 2018 amorfiano | AMORFOS FILMS.com

  6. Pingback: Lo más destacado del 2019 amorfiano | AMORFOS Films .com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s