«Torrente IV 3D», crítica cinematográfica

Esto es cine español, y lo demás son mariconadas subvencionadas.

Torrente 4 es la película que, hasta la fecha, mejor ha aprovechado el 3D. Ni Avatar ni pollas, ha tenido que ser Santiago Segura con Torrente el que enseñe las auténticas posibilidades cinematográficas de lo tridimensional.

En Torrente 4 el 3D es algo más que un capricho, es algo más que un efecto pa hacer bonito. En Torrente 4 el 3D se VIVE. Ves a Carmen de Mairena poniéndote un brick de vino peleón en el jeto. Ves un perro guardián ladrándote a pocos centímetros de tu nariz. Ves a Torrente escupirte el cubata encima. Entre otras lindezas que harían incluso a John Waters apartar la cara por si acaso salpica algo. Menos mal que la tecnología del olorama todavía no se ha implantado en las salas de cine.
Es súmamente realista la experiencia. Esto desde luego no se sentía con Avatar.

Su cameo es uno de las escenas cumbre de la película.

Y esos créditos iniciales, qué maravilla. Santiago Segura es un visionario, y se ha adelantado a la próxima entrega de James Bond y al cine de acción actual currándose esos peazo créditos, dónde las balas pasan silvándote las orejas y tías desnudas te sacan un ojo con sus pezones erectos.

Nunca pensé que diría ésto, pero la tercera dimensión se ha perfeccionado, con Torrente. Con ésta película por fin se muestra las auténticas posibilidades del invento, lejos de gafas de cartón con un lado azul y otro rojo, o de películas rodadas de manera convencional, y pasadas a 3D en postproducción, quedando un resultado que más que 3D parecía un recortable de revista.

Respecto al film en sí, da todo lo que promete: muchas risas (si te hace gracia el humor negro, bestia y escatológico, como a mí; si eres un tiquismiquis que te la coges con papel de fumar para mear, está claro que no es tu película), mucha acción (rodada a lo cine americano, con un par) y muchos freaks (con cameos estelares como los habituales de Cañita Brava o Torbe).

Paquirrín dándolo todo. ¿Cómo era esa campaña de Telecinco? «Yo, también».


La presencia de tanto cutrefamoso parece ser que es algo que incomoda a muchos, que se ponen muy dignos diciendo «yo no iría a ver una película al cine en la que salga Belén Esteban ni Paquirrín». Una postura muy respetable (yo desde luego lo que no veo ni vería es cualquiera de esos mierdiprogramas del corazón en los que salen), pero lo que no entiende esta gente es que en la saga torrente siempre se ha tirado de cutrefamosos para reflejar el esperpento del circo mediático. Esos seres que Santiago Segura ha recopilado, son el equivalente actual al bufón enano en las cortes medievales. Lo que Santiago Segura hace es exorcizar la caspa española, reflejándola y ridiculizándola en pantalla. Las películas de Torrente son el equivalente actual al género del esperpento que Valle-Inclán reflejó en la España de su día. Es exactamente lo mismo.

Torrente critica los cutrefamosos, no los ensalza. De la misma forma que no es una exaltación del fascismo, racismo, machismo y demás ismos, si no una crítica, con mucho humor, de todos esos defectillos que hay presentes en gran parte de la sociedad española (en algunos más que en otros).

Ésta entrega recupera el espíritu de la primera y la segunda parte, dejando a la tercera como la más floja de la saga torrentiana. ¿Se atreverá Santiago Segura con otra entrega del personaje? Yo preferiría (aún siendo más fan de Torrente que nadie) que, antes de ponerse con la quinta, le echase dos cojones y se inventara un nuevo personaje, para cambiar un poco de aires. Torrente es un personaje genial, que podría dar para decenas de películas o una serie de televisión (quizás la serie de televisión sería el formato que mejor funcionaría con tan carismático personaje), pero, ya que esta cuarta parte ha salido digna, creo que es el mejor momento para darle un descanso y tanto Santiago Segura como los espectadores agradecerían unas pequeñas vacaciones para el policía más casposo del cine.

Recomiendo absolutamente el visionado de Torrente IV, con cuantos más colegas mejor, para contagiaros mutuamente la risa tonta, con unas cañas encima antes de entrar al cine mejor aún, y por supuesto, en versión 3D, para apreciar el auténtico bizarrismo torrentiano.

3 comentarios en “«Torrente IV 3D», crítica cinematográfica

  1. Buenas, Dr. Escroto. Caramba, no había visto el lavado de cara de Amrofos. Qué tiempos cuándo esto era una güeb, no un puto vlog, que es lo que parece ahora (jejeje, sin acritud, hombre, que es guasa).

    Precisamente estaba leyendo opiniones sobre Torrente, y valoro la suya más que nadie, pero conviene matizar algo: sobre los cameos de famosetes, es cierto que se puede ver como una parodia del choni «star system» poligonero que puebla nuestra paupérrima cultura popular (quién fuera yanqui; o mejor, ¡JAPO!), pero algo importante a recordar es que Segura SE ENRIQUECE gracias a esos cameos, que son los que le dan taquilla. Así que, ¿critica o se aprovecha? Yo personalmente creo que ambas cosas, ya que siempre me ha parecido que Santiago tiene un morro que se lo pisa y ninguna vergüenza (en el buen sentido).

    Eso sí, la peli no la voy a ver al cine ni atao.

    Me gusta

  2. Hombre Langas, bienvenido al niú Amorfos. Un placer ver que sigue visitándonos de vez en cuando.

    El diseño no es gran cosa (el diseño en Amorfos nunca ha sido su punto fuerte), pero con este formato de puto blog puedo actualizar con chorradicas más fácil (eso supone menos pereza=más actualizaciones) y podéis poner comentarios dando por culo con mayor facilidad. Todo ventajas.

    Claro que Segura es muy listo: mete a cutrefamosos en sus películas, se burla de ellos, y encima ellos encantados y orgullosos de salir en una de Torrente. También aúna en el público tanto a detractores como a fans de esos personajillos (aunque luego sus «ídolos» queden como el culo), claro que es listo. Se ríe en su cara, los ridiculiza y encima ellos encantados, para mayor risa del respetable. Pero eso no es algo nuevo, ya desde la primera entrega torrentiana, era un no parar de apariciones de cutrefamosos, freaks e incluso retrasados reales. xD

    Si la quieres ver, te recomiendo verla en cine y en 3D, los gags scat no deben de tener ni la mitad de gracia (ni tampoco de asquerosidad) vistos en 2D.

    Me gusta

  3. Pingback: Repaso amorfiano al 2011 « AMORFOS FILMS.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s