Reflexiones post-electorales 20D 2015

Captura de pantalla 2015-12-25 a la(s) 14.05.44

 

El PP gracias a las masas de garrulos y gañanas, otra vez el más votado. Qué asco.

Pero afortunadamente no tiene mayoría suficiente para gobernar. En democracia, en el sistema representativo que tenemos, las elecciones no son un concurso de belleza en el que solo hay un ganador. En democracia, se trata de que la población tenga la máxima representación posible en el congreso. Así que es más democrático que gobierne una coalición de partidos, a que lo haga uno sólo, que ya hemos visto al desastre que nos ha llevado la maldita mayoría absoluta del PP de la anterior legislatura.

Captura de pantalla 2015-12-24 a la(s) 13.16.19

Ya tuvimos durante más de 40 años en este país un gobierno muy estable de un tal Paquito, así que por mí le pueden dar a la «estabilidad». Yo quiero democracia y representación en el Congreso, no estabilidad dictatorial (porque el PPSOE y el Sistema, en cuanto hay posibilidades de que gobierne algo que no sean ellos, sacan a pasear las palabras «ingobernabilidad», «incertidumbre», «inestabilidad», que si las bolsas bajan, que si la prima de riesgo sube… Por esa regla de tres que se dejen de historias y proclamen directamente la dictadura bipartidista del PPSOE, eso sí que sería estable, no te jode…). De hecho, es una falacia para manipular, ya que la prima de riesgo nunca ha estado tan alta, ni la bolsa tan baja, como cuando gobernó Zapatero (primer rescate de España), ni cuando gobernó Rajoy (segundo rescate, con rescate bancario incluido pagado por todos los contribuyentes…). Con los gobiernos PP-PSOE sí que hemos tenido inestabilidad, incertidumbre e ingobernabilidad, así que no te manipulen: no son la solución, son parte del problema. Y si queremos solucionar la crisis política, tenemos que votar otras opciones, porque la del PPSOE ya sabemos donde lleva…

Captura de pantalla 2015-12-22 a la(s) 12.02.37Captura de pantalla 2015-12-21 a la(s) 10.45.16 Captura de pantalla 2015-12-22 a la(s) 13.18.44

 

 

Podemos ha sido la gran triunfadora de estas elecciones. Si bien no ha sido primera fuerza en votos totales, todos los demás partidos han perdido: El PP ha sido el que más porcentaje de votos ha perdido respecto a las anteriores elecciones, teniendo una victoria pírrica muy lejos de la mayoría absoluta de las anteriores elecciones (ya no engañan a tanta gente, jeje), la hostia del PSOE también ha sido fina (quedando incluso en algunas circunscripciones como Madrid, la CUARTA fuerza política, jajaj, jamás pensé que mis ojos verían eso);  Cuñadanos se ha llevado un gran chasco, sacando mucho menos porcentaje de votos del que les auguraban las encuestas de medios afines al IBEX 35 (encuestas usadas para intentar manipular el voto de la población).

Podemos ha sido primera fuerza en Cataluña y País Vasco, y segunda en Madrid, Galicia, Valencia, Navarra y Baleares. ¡Vamos ahí!

 

POSIBLES ESCENARIOS DE PACTOS:

 

A) PP + Ciudadanos + nacionalistas:

Ahora mismo el PP no está en buenas condiciones de pactar con nadie más allá de Cuñadanos (su bisagra favorita), y con solo ellos no conseguirían mayoría absoluta para gobernar, pero no hay que olvidar que hasta Aznar pactó en su momento para poder formar gobierno con los nacionalistas (recuerden la famosa frase de Aznar «hablo catalán en la intimidad», cuando pactó con el corrupto de Jordi Pujol, el de «España nos roba», y al final el que robaba a los catalanes era él…).

Así que si convencen al PNV

B) Pacto de izquierdas: PSOE + Podemos + IU + algún nacionalista.

No es descabellado, por ejemplo, en Portugal ahora mismo gobierna una coalición de izquierdas. Sería una buena opción para revertir el austericidio, solucionar la crisis territorial y recuperar derechos sociales, laborales y civiles perdidos por sucesivas legislaturas PPSOE. Podemos e IU podrían obligar al PSOE a irse un poco a la izquierda (una dirección que hace tiempo perdió el PSOE).

 

Captura de pantalla 2015-12-21 a la(s) 11.25.17

La paleta de Susana Díaz, diciendo chorradas como que se rompería España («romper España», la expresión favorita de los fachas xD ), puede dar al traste con ese pacto de izquierdas y casi-izquierdas. Si Susana Díaz quiere arrastrar al PSOE a la derecha, acercándose un paso más al acantilado de decadencia del PSOE, allá ella. Los auténticos votantes socialistas (de verdad, no como la cúpula del PSOE) se seguirán yendo en masa a Podemos. Porque lo que está (co)rompiendo España realmente es la corrupción del PPSOE.

Captura de pantalla 2015-12-25 a la(s) 22.22.02

susanathehutt

 

C) PPSOE:

Un chiste hecho realidad. Esa coalición sería la tumba política definitiva para el PSOE, así que no creo que se atrevan a pactar con el PP.

Solo Susana Díaz se humedece pensando en esa opción. Y el IBEX 35, claro, teniendo dos putitas juntas, por el precio de una. Y si suman a Cuñadanos, oferta 3×1.

Captura de pantalla 2015-12-16 a la(s) 21.00.20

Captura de pantalla 2015-12-22 a la(s) 18.55.30Captura de pantalla 2015-12-27 a la(s) 13.10.36

El País de Bilderberg, Felipe González y Mario Vargas Llosa también están que no cagan con esa opción.

 

D) Y la gran pregunta: ¿Por qué no se contempla un pacto PSOE-Podemos-Ciudadanos para gobernar?

 

Porque Cuñadanos se ha ido quitando la careta poco a poco en esta campaña, y si al principio conseguían engañar a algún despistado de que eran de centro (o centro-izquierda como han llegado a decir en varias ocasiones, jajajajajaj), con sus acciones y discursos han demostrado que son derecha de la de toda la vida.

La prueba está en que Albert Rivera está que no caga por facilitar el gobierno a Rajoy: http://www.eldiario.es/…/Albert-Rivera-PSOE-gobernar-PP_0_4…

Captura de pantalla 2015-12-21 a la(s) 11.30.24

Captura de pantalla 2015-12-23 a la(s) 15.08.34

Captura de pantalla 2015-12-09 a la(s) 11.17.52

jajaja, Albert Primo de Rivera retratándose como aliado del PP.

Por eso han perdido tantos votos, y han acabado sacando un resultado muy inferior al que le daban las encuestas, infladas por medios de comunicación y empresas afines. El globo naranja se ha desinflado.

 

Captura de pantalla 2015-12-14 a la(s) 11.46.07Captura de pantalla 2015-12-14 a la(s) 11.46.30

El bipartidismo del PPSOE está agonizando, aunque todavía da sus últimos estertores.

¿Logrará PP formar gobierno con sus pírricos resultados? ¿Lo logrará el PSOE en coalición con otros partidos de verdadera (no como el PSOE) izquierda?

Estas serían las condiciones para que Podemos (que casi ha igualado al PSOE en votos, con una diferencia de solo 341.000 votos, un 1,5%) pacte: http://www.eldiario.es/…/Pablo-Iglesias-condiciones-acuerdo…

Blindar constitucionalmente los derechos sociales y derogar el 135 y las reformas laborales, acabar con los recortes, asumir la democracia como vía más eficaz de resolver la crisis territorial facilitando la viabilidad de un país unido en su diversidad, cambiar el sistema electoral, cerrar las puertas giratorias y asegurar la independencia judicial.

Creo que después de las desastrosas últimas legislaturas del PSOEy del PP es lo mínimo que se puede pedir para que este país mejore.

 

MALDITA LEY ELECTORAL D´ HONDT

Captura de pantalla 2015-12-21 a la(s) 10.45.37

Estas elecciones una vez más nos demuestran lo injusta que es la ley electoral. Guiándose con el sistema d´ hondt, favorece que las circunscripciones más pequeñas, tengan sobrerepresentación en el Congreso, y las más grandes, infrarepresentación. De forma que vale más un voto en Soria, que en Madrid. Esto hace que los partidos más tradicionales (PP-PSOE) y los nacionalistas, se hagan con más escaños de los que les corresponderían realmente por número de votos, si nos guiáramos por una circunscripción única para todo el Estado español y la máxima de una persona=un voto.

Esta ley electoral penaliza especialmente a los partidos pequeños y a los nuevos, que ven como sus votos en circunscripciones pequeñas se pierden sin conseguir escaño, aunque en todo el territorio español tengan millones, o cientos de miles de votos. Especialmente sangrante es el caso de IU-UP, que siendo la quinta fuerza más votada, tiene solo 2 escaños, mientras que otros partidos nacionalistas, tienen 9 escaños con muchos menos votos. Por ejemplo, a IU cada escaño le ha costado 460.000 votos, mientras que al PNV, solo 50.000 votos.

La modificación de la Ley Electoral es una prioridad para esta nueva legislatura. Sin igualdad de voto, no hay auténtica democracia.

VOTO DE LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES

Captura de pantalla 2015-12-04 a la(s) 22.54.52

En estas elecciones se ha visto una vez más que el voto rogado es voto robado, ya que muy poco porcentaje de los españoles en el extranjero consiguen votar. Para ello tienen que sortear un infierno burocrático (pedir el voto en el consulado, que se lo concedan y envíen, desplazarse de nuevo al consulado, que el voto por correo llegue a tiempo…) que hacen que muchos votos se queden por el camino.

¿Por qué el PP o el PSOE no facilitan el voto a los españoles emigrados? Porque quizás sepan que la mayoría de emigrados lo han sido por las políticas bochornosas del PPSOE. Esos emigrados no se han ido al extranjero por gusto, ni por conocer mundo, si no por necesidad, ya que el mercado laboral español hace que muchos jóvenes (y no tan jóvenes) tengan que exiliarse a otros países para poder conseguir un empleo decente.

Hoy en día hacemos las gestiones bancarias online, también la declaración de la RENTA…entonces, ¿por qué no activan el voto online para los españoles que se encuentren en el extranjero?

No esperéis que esta medida la ponga en práctica el PPSOE… ¿Será por esto?:Captura de pantalla 2015-12-27 a la(s) 21.59.08

NECESARIA UNIÓN DE LAS IZQUIERDAS DE UNA **** VEZ

NOTA IMPORTANTE-ACTUALIZACIÓN: Fuimos proféticos con este artículo y para las siguientes elecciones, las adelantadas del 26 Junio 2016, se hizo realidad este deseo y hubo una unión de los partidos de izquierdas (Podemos, IU, EQUO…) y se presentaron juntos en la coalición UNIDOS PODEMOS. Gracias a esa unión, se logró burlar en parte a la ley de Hondt y conseguir más escaños, pero los votos no fueron suficientes para conquistar el gobierno. Abstencionistas de izquierdas, ¿qué coño os pasa? ¡Moved el culo, e id a votar, si no siempre ganará el PPSOEC!

 

Sumando los votos de Podemos e IU-UP, se supera ampliamente al PSOE, y en algunas circunscripciones, se iguala o incluso supera al PP. Eso nos da una idea de la fuerza que tendría la unión Podemos-IU.

Aunque el primer intento de esa unión no fue posible, habría que intentar de nuevo la unión para las próximas elecciones (ya sean adelantadas el 26J si no se consigue mayoría suficiente para gobernar, o sean dentro de otros cuatro años…), ya que de esa unión se conquistarían muchos más escaños. Total, el programa de Podemos e IU es muy parecido en lo esencial.

Así mismo, me parece un caladero de votos completamente desperdiciado, todos los micropartidos de izquierdas varias: PACMA, Por un mundo más justo, Los Verdes de nosequé, la auténtica izquierda de nosedonde, los comunistas de auténtica rojura…

Es ridículo. Me recuerdan a las mil falanges que hay (Falange de las JONS, Falange auténtica, Democracia nacional, España 2000, VOX…). Un espectáculo bochornoso, que no va a ningún lado. Son votos tirados a la basura.

Todos esos micropartidos de izquierdas deberían unirse a Podemos, como hizo EQUO, porque si no, no van a conseguir nada, salvo hacer el paripé. Total, sus reivindicaciones animalistas y ecologistas ya están recogidas en los programas de Podemos o de IU-UP…y tienen muchas más posibilidades de llevarse a cabo en esos partidos con mucha mayor representación.

Por otro lado tenemos a los abstencionistas de izquierdas, que quedándose en casa el día de las elecciones, lo único que hacen es hacer el juego a la derecha. Los de derechas siempre van a votar. Hay más abstencionistas de izquierdas que de derechas.

Si todos los que critican al sistema, votaran por partidos que quieren mejorar ese Sistema, tendríamos otro modelo de sociedad más evolucionado.

Para las pocas ocasiones que nos dan la oportunidad de decidir al pueblo, hay que aprovecharlas. No entiendo los que les da pereza ir a votar, pero no pasarse cuatro años criticando al gobierno…¿?

Si todos los que critican el gobierno y el Sistema, votasen a otros partidos, hace tiempo que nos habríamos librado del PPSOE.

¿Y AHORA QUÉ?

Si no hubiera acuerdo de investidura de presidente de gobierno, si no hubiera pactos y ninguno de los partidos obtuviera apoyo suficiente, habría nuevas elecciones generales españolas el 26 Junio 2016.

Eso no sería el apocalipsis, de hecho, en países como Francia es normal una segunda vuelta. De hecho, gracias a esa segunda vuelta, se evitó que el Frente Nacional gobernase muchos municipios, ya que para la segunda vuelta se lo pensaron mejor los franceses.

Esperemos que, en caso de tener que votar de nuevo, esta vez la gente vote mejor. Después de la calamitosa legislatura del PP, que todavía tenga tantos votos es preocupante…

Captura de pantalla 2015-12-07 a la(s) 12.21.04Captura de pantalla 2015-12-25 a la(s) 21.17.11

Parece que las masas de votos del PP vienen de viejos y de pueblos de la España profunda. Pues que espabilen y no se dejen engañar por el partido que está saqueando la hucha de las pensiones, entre otros saqueos (subida de impuestos, subida de la luz, privatización, copago y recorte de servicios públicos esenciales en Sanidad, educación, Justicia….). Jubilado que vota al PP, jubilado que tira piedras contra su propio tejado.

Hablad con vuestros abuelos y padres. Convencedles de que están manipulados por los mass mierda, y que deberían dejar de leer El Inmundo y El País de Bilderberg: ni el PP ni el PSOE son parte de la solución, si no parte del problema.

¡Nos leemos por aquí!

 

Saludos escrotales

Un comentario en “Reflexiones post-electorales 20D 2015

  1. Pingback: Lo mejor del 2015 amorfiano | AMORFOS FILMS.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s