Se acabó el decir «todos los políticos son iguales». Se acabó el voto útil (demostrado realmente inútil) hacia partidos tan poco progresistas como el PSOE (que en campaña dicen ser muy progresistas y luego cuando gobiernan aplican medidas neoliberales muy parecidas a las del PP).
Las pasadas elecciones municipales del 2015 cambiaron el panorama político español con la llegada de las confluencias de Ahora Madrid, En común podem, Marea en común… conquistando ayuntamientos tan importantes como Madrid, Barcelona, La Coruña, Cádiz, Valencia, Zaragoza… Ayuntamientos que fueron feudos de la corrupción del PPSOE durante décadas. Demostrando que sí se podía arrebatarles el poder y hacer políticas diferentes, mejores para la mayoría de la población. Los ayuntamientos del cambio llevan gobernando un año y se nota la diferencia de sus políticas (mejores servicios públicos, servicios sociales, democracia, políticas de vivienda (eliminando o reduciendo los desahucios), mayor participación ciudadana, reducción de gastos superfluos (austeridad presupuestaria pero de la buena, de la que recorta no en servicios públicos si no en asesores, sueldos de políticos, coches oficiales, alquileres de edificios públicos desproporcionados…) y sobretodo, ausencia de corrupción. Se ha notado el cambio, a mejor.
Ahora con la confluencia de Unidos Podemos (formada por Podemos, IU, EQUO y otras confluencias y formaciones políticas progresistas), ha ocurrido algo histórico: por primera vez en la historia de la democracia española, hay unión de la izquierda, para así poder arrebatar el gobierno a la derecha. Esto es algo que se llevaba pidiendo y deseando años por las bases (en esta misma web hemos comentado la necesidad de esa confluencia en varios artículos), y por fin ha sido posible.
Es una oportunidad histórica.
Igual que las confluencias ganaron en las municipales al PPSOEC (PP-PSOE-Cuñadanos), en estas elecciones generales españolas del 26 de Junio 2016, esta especie de segunda vuelta, la confluencia progresista de Unidos Podemos puede ganar la Moncloa y así poder gobernar aplicando políticas para la mejora de la vida de la mayoría de la población. Avanzar en derechos laborales, civiles, servicios públicos, políticas sociales… y mejorando y evolucionando esta sociedad, a la que tanto ha maltratado el PPSOE estos años de crisis-estafa, donde en vez de avanzar hemos retrocedido, como los cangrejos.
El PPSOEC ha quedado bien retratado estos últimos meses, en noticias como las que recopilabamos en el anterior artículo amorfiano «Noticias para entender el mundo».
En esta ocasión, estas noticias recopiladas, son la otra cara de la moneda, y demuestran que hay otras maneras de gobernar, hacia un mejor país:
-Carmena baja la deuda de Madrid un 20%
Su equipo reduce el endeudamiento del consistorio en más de 1.000 millones de euros en sus nueve primeros meses de gestión.
-Los madrileños aprueban la gestión de Manuela Carmena con una nota de 5.9 y suspenden a Aguirre con un 3.6
-La vivienda y el rescate ciudadano, ejes del primer año de los «ayuntamientos del cambio»
Madrid, Barcelona, Zaragoza, Cádiz, A Coruña, Santiago de Compostela y Ferrol han superado su primer año gobernadas por candidaturas ciudadanas.
-Manuela Carmena fija sus retos en reducir el impacto de las operaciones urbanísticas heredadas
Ahora Madrid ha dedicado buena parte de su primer año a destapar irregularidades gestadas durante los gobiernos del PP.
-Carmena construirá 3.570 pisos protegidos de alquiler público en tres años
-Un año de cambios
Lejos de los pronósticos catastrofistas, los partidos no tradicionales han aterrizado en los
gobiernos de las grandes capitales y han sacado, con más o menos dificultades, sus programas adelante. Éste es un repaso de los primeros 12 meses de gestión de las alcaldías que enterraron al bipartidismo.
-Colau empieza a multar entidades que desahucian a familias vulnerable
El Ayuntamiento de Barcelona aplica la ley 24/2015, impulsada por la PAH y ahora cuestionada por el ejecutivo de Rajoy
-Barcelona, a la cabeza de la rebelión contra el TTIP
-Colau multará a las eléctricas si no garantizan el suministro básico a las familias más vulnerables
-Greenpeace destaca el programa de Unidos Podemos como “el más verde” frente al del PP, “el peor”
• La coalición cumple 11 de las 15 medidas propuestas por los ecologistas, como rechazar el TTIP o prohibir el ‘fracking’
• Los conservadores no mencionan ni una sola vez el medio ambiente en el resumen de su programa
-Pablo Iglesias: «Somos los defensores del sistema. Antisistema son los que tienen cuentas en Suiza»
El candidato de Unidos Podemos reclama el voto para «el 98%», que son quienes «necesitan Estado, instituciones, un hospital, material escolar y las mejores escuelas públicas».
-Valencia: El ‘sorpasset faller’. La confluencia gana las elecciones al PP
Evolución histórica del voto en Valencia y estimación para el 26-J.
-El PSOE asume que no será el más votado y fía a los pactos llegar a Moncloa
-Unidos Podemos sigue recortando distancias con el PP
Iglesias arrebata medio punto y dos escaños a Ciudadanos en los primeros días de campaña
La izquierda se queda a dos escaños de la mayoría absoluta y la derecha se aleja cada vez más
-Unidos Podemos afianza su ascenso y ya recorta distancias con el PP, según un nuevo sondeo
-El bloque de izquierdas aumenta el número de escaños que consiguió el 20D
-La ONU alaba a Ada Colau y Manuela Carmena
El alto comisionado para los Derechos Humanos elogia la iniciativa de las alcaldesas de Barcelona y Madrid, entre otras ciudades, de ofrecer plazas de reubicación para refugiados.
-2,7 millones de votantes deciden si gana el PP o Unidos Podemos el 26-J
1,1 millones de votos separan a la formación encabezada por Rajoy de
la liderada por Iglesias, según las estimaciones de JM&A para ‘Público’.
-Las peticiones de voto desde el extranjero superan ya las que se aceptaron para el 20-D
-Polémica por el nuevo calendario escolar en Cantabria: una semana de vacaciones cada dos meses
-La justicia europea tumba el canon digital del PP y PSOE
-Unidos Podemos adelanta al PSOE en votos y escaños, según el CIS
-Una jueza archiva la causa abierta contra la procesión del ‘ Santísimo Coño Insumiso’ de Sevilla
«No creer en los dogmas de una religión y manifestarlo públicamente entra dentro de la libertad de expresión», señala la jueza.
-Madrid rectifica y permitirá abortar a las menores con la autorización de un progenitor
Sanidad ha enviado instrucciones al Servicio Madrileño de Salud para que no pida autorización de los dos en casos como los de menores abandonados por uno de ellos.
-Todos los partidos, excepto Ciudadanos, votan que se prohíba matar al Toro de la Vega por ley
-Podemos se negará al nuevo recorte de 8.000 millones anunciado por Bruselas
El secretario económico, Nacho Álvarez, aboga por buscar «alianzas» con otros países para evitar que pasen por el «estrecho desfiladero que reduce la oferta política a la nada».
-El juez tumba la querella contra Errejón por su contrato con la Universidad de Málaga
El fiscal ya había constatado la inconsistencia de la enésima ofensiva judicial del sindicato ultra Manos Limpias contra un dirigente de Podemos.
-Un juez archiva la causa contra Errejón por su contrato como investigador con la Universidad de Málaga
-«He rechazado un contrato de trabajo de un año»: la respuesta viral de un escritor a una oferta mileurista
-Unidos Podemos supera al PSOE en hasta 5 puntos, según las encuestas a una semana de la campaña del 26-J
Los estudios confirman el mapa dibujado por ‘Público’ con la alianza de Podemos IU y otras formaciones consolidada en segunda posición tanto en votos como en escaños.
-Preocupación en el PSOE por los sondeos sobre el ‘sorpasso’ a tres semanas del 26J
Varias encuestas publicadas este domingo pronostican que Unidos Podemos superará a Sánchez en número de votos e incluso en escaños.
-Unidos Podemos deja atrás al PSOE y se afianza en segunda posición
–El 26-J trae una España de izquierdas
La suma de Unidos Podemos y PSOE supera a la de PP y C’s en votos y en escaños. Se confirma el ‘sorpasso’ de la coalición encabezada por Iglesias. Rajoy pierde 5 escaños y Rivera, 2.
-Unanimidad de todos los partidos para acabar con los nombres de calles franquistas en Santander
-Un juez inicia los trámites para imputar a Cifuentes por las cargas policiales contra las Marchas por la Dignidad
-Carmena denuncia ante la Fiscalía la manifestación nazi en el centro de Madrid
Considera que Hogar Social Madrid y sus integrantes pudieron cometer un delito de odio castigado con hasta cuatro años de cárcel.
• La Policía Municipal aprecia un delito de odio en la marcha nazi por el centro de Madrid
-La Barcelona metropolitana prepara a fuego lento un salario mínimo de mil euros
-Pablo Iglesias reivindica «una nueva socialdemocracia» frente al intento de situarle en la extrema izquierda
El secretario general de Podemos tiende la mano a los desencantados del PSOE que aplicó «políticas en las que no creía», citando al histórico Ludolfo Paramio.
-Rajoy, recibido al grito de «corrupto» en Valencia
-Los sindicatos entregan en el Congreso 700.000 firmas por una renta mínima para gente sin recursos
CCOO y UGT vuelven a registrar una ILP que no prosperó el año pasado. Se trata de una prestación de 426 euros que beneficiaría a 2,1 millones de ciudadanos y costaría 11.000 millones de euros, el 1% del PIB.
-Madrid recuperará en 2016 la gestión pública de los servicios funerarios
-El Ayuntamiento de Madrid anuncia que aprobará la jornada de 35 horas semanales para empleados públicos
-Canarias reconocerá este miércoles el ‘robo de bebés’ como «crimen contra la humanidad» ante cien víctimas
-Un ciudadano irrumpe en el acto de Rajoy con sus candidatos al grito de «¡Sois la mafia!»
-Podemos monta una caseta en la Puerta del Sol para leer el TTIP
-El Ayuntamiento de Madrid se declara contrario al TTIP
-Van der Bellen frena a la ultraderecha con una ventaja de sólo 31.026 votos
El voto por correo permite la remontada del candidato ecologista sobre el ultraderechista Hofer, que había ganado la primera vuelta.
-La alternativa verde planta cara a la extrema derecha en Austria
Apenas unos miles de votos han marcado la línea entre la democracia y el fascismo. ¿Qué ha pasado en Austria?
-Una nueva encuesta confirma el ‘sorpasso’ de la coalición Podemos-IU al PSOE de Pedro Sánchez
-Podemos arrasa en los sondeos del PP: Roza el 40 por ciento de voto directo
-Este es el logotipo que usará Unidos Podemos en las papeletas electorales
-Portugal funciona cuatro días con agua, viento y sol
-Unidos Podemos sería la fuerza más votada en Euskadi el 26-J
-«Por primera vez en la historia va a haber un jornalero de diputado»
-La Fiscalía no ve delito en la interpretación de la obra de los titiriteros de Alberto San Juan
El Ministerio Público se opone a que los actores sean investigados al entender que no tuvieron intención de enaltecer el terrorismo.
-El papa Francisco defiende sacar la religión del ámbito público: «El Estado debe ser laico»
-La coalición de Podemos e IU se llamará ‘Unidos Podemos’
-Las bases de Podemos aprueban la alizanza con IU por un 98%
-El 87,8 % de las bases de IU vota ‘sí’ al pacto con Podemos y otras formaciones
-Japón ya tiene más puntos de carga de coches eléctricos que gasolineras
-Alquiler social para la anciana que una fundación de la Iglesia quería desahuciar
Tras la presión de la PAH y otros colectivos, la mujer de 83 años ha conseguido evitar por sexta vez el desalojo de su casa con la firma de un alquiler social vitalicio .
-El gasto social se recupera en las nuevas autonomías gobernadas por la izquierda
El presupuesto para Sanidad, Educación y Protección social crecerá este año por encima de la media en Aragón, País Valencià, Balears y Navarra.
-Podemos e IU cierran el acuerdo para ir juntos a las elecciones el 26J
–La alianza de Podemos con IU y las confluencias es la primera fuerza entre los menores de 55 años
Los datos directos de intención de voto recogidos por el CIS muestran, en contra de interpretaciones difundidas por algunos medios, un posible empate de las listas del PP con las de Podemos, IU y sus aliados.
-Iglesias presenta la demanda contra el medio que le acusó de cobrar de Venezuela en un paraíso fiscal
Solicita 250.000 euros de indemnización y la rectificación en los medios escritos y televisivos donde se difundió la falsa información.
-El documento exclusivo de Eduardo Inda sobre Pablo Iglesias está copiado de YouTube
La noticia sobre los supuestos pagos de Venezuela a Pablo Iglesias en un paraíso fiscal fue difundida un día antes por una periodista venezolana.
• El banco donde Pablo Iglesias supuestamente cobró de Venezuela desmiente la noticia
-Chorreo periodístico a Inda en LaSexta Noche por su ‘exclusiva’ sobre Pablo Iglesias
-Iglesias demandará a Eduardo Inda por publicar que cobró de Venezuela a través de un paraíso fiscal
-El banco donde Pablo Iglesias cobró supuestamente de Venezuela lo desmiente
El Euro Pacific Bank asegura que Pablo Iglesias nunca ha tenido una cuenta en esta entidad ni tampoco ha recibido pago alguno del gobierno venezolano.
• El Ministerio de Finanzas venezolano niega haber hecho pagos a Podemos
-La suma de Podemos, las confluencias e IU supera al PSOE, según el CIS
-Pánico en el PP ante la alianza de Podemos e IU
-Carmena fulmina a un exjefe de la Policía con el PP por beneficiar a una empresa de seguridad
-Bruselas reconoce en privado que el TTIP está entrando en vía muerta
En una reunión a puerta cerrada celebrada este martes, un día después de la filtración de parte del tratado, el jefe negociador europeo reconoció que el futuro del texto está condicionado a que Washington ceda en muchos frentes, algo que considera muy difícil.
-El BCE dejará de producir los billetes de 500 euros a finales de 2018
-Colau eliminará la función de antidisturbios de la Guardia Urbana
-‘El Mundo’ no llega a los quioscos por primera vez desde su fundación
Los trabajadores del periódico creado en 1989 celebraron este martes la primera jornada de huelga ante el anuncio del grupo Unidad Editorial de llevar a cabo 224 despidos.
-Podemos, Izquierda Unida y otras fuerzas del cambio en confluencia tienen en su mano la posibilidad de frustrar la conformación de una mayoría de derechas, si se ponen de acuerdo para presentar listas conjuntas, según las últimas encuestas.
La alianza de Podemos con IU y otras fuerzas desbarataría los planes de la derecha
-Rajoy gana por mayoría en el ‘cacómetro electoral’
Una iniciativa en un parque de Madrid para fomentar que los dueños de perros se deshagan de sus deposiciones propone arrojarlas en urnas con los colores de los partidos políticos.
-Podemos presenta un plan para un apagón nuclear en 2024
-Una alianza electoral de Podemos, IU y otras fuerzas, a medio millón de votos del PP
-La alianza Podemos-IU sumaría un escaño más en 14 provincias el 20-D
La suma PSOE-Podemos estaría a tres diputados de conseguir la mayoría absoluta.
-¿Qué aporta Bernie Sanders a la izquierda de Estados Unidos?
El activista y sindicalista estadounidense Dan La Botz habla en Barcelona con ‘Público’ sobre el entusiasmo de los movimientos de la izquierda con la campaña del candidato demócrata a la Casa Blanca. «Tras muchas décadas se presenta un programa verdaderamente progresista en EEUU y el socialismo deja de ser un tema tabú”, defiende.
-Podemos impulsa el derecho de sindicación para los guardias civiles
-El Congreso quiere impulsar cambios legales para que se pueda votar desde los 16 años
-Una carta de tres médicos a la Xunta libró de la muerte a un paciente con hepatitis
El enfermo logró salvarse gracias a la perseverancia del equipo médico del hospital de Santiago, que se saltó el protocolo oficial por la pasividad de la Administración autonómica.
-Madrid anuncia fuertes multas por cacas de perro e indultos por barrer
El Ayuntamiento lanzará la campaña en dos distritos. La sanción, de 750 euros, se podrá cambiar por labores de limpieza
-La Policía detiene al líder de Manos Limpias acusado de extorsión
Miguel Bernad, entre los detenidos en una operación de la UDEF contra la organización.
-La UDEF investiga a Manos Limpias y a Ausbanc por un presunto delito de extorsión a bancos y empresas
La Policía sospecha que la asociación y el sindicato ultra se coordinaban para exigirles dinero bajo la amenaza de presentar querellas si no accedían a sus demandas.
-El Supremo tumba la querella de Manos Limpias contra Podemos
-El Supremo archiva la causa contra Pablo Iglesias y Errejón y desprecia
el falso informe PISA
La Sala de lo Penal del tribunal recuerda que la mera publicación de informaciones en los medios de comunicación no puede justificar sin más la apertura de una procedimiento penal. Dicho informe alertaba sobre una supuesta financiación ilegal de Podemos.
-El Tribunal Supremo archiva la causa contra Iglesias y Errejón
Los magistrados no admiten a trámite una querella basada en el ‘informe Pisa’ (Pablo Iglesias SA), hecho con recortes de prensa cuya veracidad no está acreditada
-Soria renuncia por las mentiras sobre sus empresas en paraísos fiscales
-Podemos lleva al Congreso la subida del salario mínimo a 950 euros en 2020
-El apoyo a la Ley 25 de Podemos señala «la opción del gobierno de cambio»
El pleno ha apoyado iniciar la tramitación de la proposición de Ley con los votos a favor de la mayoría de los grupos parlamentarios, excepto los del PP, y con la abstención de Ciudadanos y PNV.
-California aprueba una subida sin precedentes del salario mínimo
-El Congreso exige al futuro Gobierno despenalizar la huelga y a actualizar el SMI
La comisión de Empleo y Seguridad Social aprueba también , con el voto en contra del PP, recuperar las condiciones del subsidio por desempleo para mayores de 52 años
-Colau quiere limitar a 50 euros los regalos a los cargos municipales
-El Congreso aprueba que se vete el ‘fracking’ en España
Esperamos que estas noticias te hayan hecho reflexionar.
ESTAS ELECCIONES 26J TODOS LOS PARTIDOS HABLAN DE CAMBIO (HIPÓCRITAMENTE EL PPSOEC, ¿qué cambio es el que proponen los corruptos de siempre?), PERO YA SABEMOS QUE EL ÚNICO CAMBIO POSIBLE VIENE DE LA MANO DE «UNIDOS PODEMOS».
DE TU VOTO DEPENDE QUE HAYA UN CAMBIO DE VERDAD, A MEJOR.
¡NOS VEMOS EN LAS URNAS EL 26J!
Pingback: Lo mejor del 2016 amorfiano | AMORFOS FILMS.com