[publicado originalmente el 4-6-2006]
Entrevista a Miguel Ángel Lamata, por Dr.Escroto
Serie Z, zombis y jevis.
Cuando ví Una de zombis me lo pasé como un cerdo, y es que no todos los días se puede ver una película de Serie B (tirando a Z) en un cine comercial. Solo experimenté esa misma sensación en otra ocasión, y fue viendo La tierra de los muertos vivientes de George A.Romero. Me pregunté quién podía ser el friki creador de Una de zombis, esa mente macabra que había parido semejante criatura. Muchos meses más tarde me lo encontraría dando órdenes en el rodaje de Isi Disi 2, donde participé como extra, haciendo de público jevi. Aquí va una entrevista de extra a director, dedicada a todos los amantes del cine basura, todos aquellos que os emocionáis cuando veís ketchup a modo de sangre y a los que el mal gusto y la cutrez os parecen un plus a la hora de disfrutar delante de una pantalla. ¡Viva la Serie B!

Un servidor y Lamata, haciendo honor al título de esta gueb.
-¿Cual es tu película favorita de cine de clase A?
Tiburón, La jungla de cristal, Aliens…todo obras de arte y ensayo, como puedes ver.
-¿Y de serie B?
Mad Max (que era una serie B cuando se hizo)
-¿Y de serie Z?
Una de zombis, claro.
-¿Qué tienen las películas malas que no tengan las buenas?
Inocencia.
-¿Cómo conociste a Segura?
En Sitges, en pleno festival, viendo cine infernal.
-¿Te gustó Torrente 3?
Pues sí, y cuando más la pongan a parir, más me molará.

Lamata baila una jota y Segura no sabe donde meterse.
-¿Cual es tu película favorita de zombis?
Amanecer de los muertos, de Zack Snyder.
-¿Por qué todos los cineastas amateur suelen hacer una peli de zombis entre amiguetes?
Porque sobre todos nosotros pesa una maldición milenaria que nos pudre en cuerpo y mente, de Peter Jackson a Lamata.
-¿Eres jevi?
Por la gracia de Dios.
-¿Qué opinas de las tribus urbanas?
Me parece bien que existan, qué coño.
-¿Qué estudiaste antes de dedicarte al cine?
Matemáticas, latín…lo de siempre, cosas inútiles.
-¿Entendió tu padre «Una de zombis» o se lió con los juegos temporales a lo Tarantino, Cronenberg y Scorsese?
El dice que sí la entiende, pero la ha visto cerca de diez veces.
-¿Cómo es el primer día de rodaje?
Como la primera vez que follas; no sabes muy bien en qué consiste pero al final, de una u otra forma, llegas.
-¿Cómo preparas los rodajes?
Intento ser cuanto menos cerebral mejor, dentro de un orden.

Lamata intentando dar las indicaciones de dirección sin mirar a las berzas de Kira.
-¿En qué parte del proceso cinematográfico (pre-producción, rodaje, post-producción) disfrutas más?
Todos los procesos son disfrutables pero, si confías mínimamente en el guión, el rodaje es lo mejor.
-¿Cuanto cobra un claquetista?
Una cantidad indeterminada entre demasiado y demasiado poco.

Claqueta a prueba de miopes. Traje de Kira a prueba de impotentes.
-¿Por qué Sin city no tuvo siquiera una nominación en los Oscar?
Ni puta falta que le hacía para ser un peliculón.
-¿Que hay de cierto en la leyenda urbana de que muchas actrices consiguen sus papeles con rodilleras y un babero?
Hay más de cierto en esa leyenda que en las que cuenta la Biblia.
-¿Cual es el piropo más bestia que le han soltado los extras jevis a Kira Miró?
Nada tan salvaje como lo que le he llegado a soltar yo.

Flo arrimando cebolleta.
Flo arrimando cebolleta.
-¿Los porros que Florentino Fernández fuma en ISI DISI 2 son reales? ¿Le ha dado algún amarello por repetir tomas?
Son como Brad Pitt en El club de la lucha; no son reales pero pegan lo suyo. Flo es invulnerable a eso; a veces dudo que sea humano.
-¿Qué consejos darías a los aspirantes a directores?
El que me dió Sam Raimi una vez: «No pares de currar y, cuando creas que ya has currado lo bastante, curra un güevo más. Así puede que tengas una posibilidad, porque este mundo es jodido, frívolo y despiadado.
ISI DISI 2 se encuentra en estado de montaje y post-producción y llegará a las pantallas en las navidades del 2006.