Con mucha penita de que termine, pero también alegría por los proyectos cinematográficos que vendrán en el futuro y por la gran experiencia que ha sido y su éxito cosechado, nos despedimos de la serie de terror online con esta carta:
http://www.cementeriodehistorias.com/blog/2011/06/15/carta-de-despedida-cementerio-de-historias
Carta de despedida CEMENTERIO DE HISTORIAS
escrito por David Giraldo y Unai Cortajarena, creadores de Cementerio de Historias.
Cómo ya sabéis, con el séptimo capítulo de la segunda temporada, se ha estrenado el último capítulo de Cementerio de Historias.
Esta serie de terror online, nació en el 2007, hace ya 4 años, cuando al acabar la escuela de cine nos preguntamos entre cañas “Bueno, ¿Y ahora qué?”. Los dos siempre hemos sido grandes fans del género de terror y teníamos ganas de hacer un proyecto juntos, así que en vez de tirar cada uno para un lado haciendo cortos, decidimos unir fuerzas y emprender un proyecto más ambicioso: una serie de terror online.
Manos a la obra, enseguida fichamos a directores y amigos, también grandes fans del género, y se unieron al equipo Dionisio Alarcón, Laura García, Carlos Pérez de Muñóz, Leonardo Pineda, Camilo Forero, María Velilla y Carlos de los Santos, cada uno de ellos fueron directores, guionistas y productores de las diferentes, originales e impactantes historias de la serie; también se unió al equipo el productor Nacho Molano, que con su productora Just Dream aportó medios, diseño de la web y distribución para poder hacer realidad la serie.
Quién nos iba a decir que íbamos a conseguir la participación del gran José Lifante, encarnando magistralmente a El Enterrador (ningún actor podría haber clavado el personaje como él lo hizo, con esa presencia, esa voz, ese carisma, ese sentido del humor negro, esa risa macabra…manteniendo además el plano secuencia, con lo difícil que es eso interpretativamente…cómo se nota que había rodado con Berlanga.) Rodar con Lifante ha sido un honor, un placer, y un lujo como directores.
Los rodajes del cementerio, a pesar de rodarse de madrugada, toda la noche, hasta el amanecer, con el cansancio físico que eso supone, fueron divertidísimos e inolvidables, gracias a la enorme profesionalidad y energía creativa de José Lifante. Su papel como Enterrador es inmejorable.
Fue un auténtico puntazo poder contar con la canción “Pensamiento fúnebres” de Koma, como BSO de la serie. La letra y la melodía era perfecta para una serie de terror, era la mejor canción posible para Cementerio de Historias y afortunadamente, el mismo grupo, muy amablemente y deseándonos lo mejor con la serie, nos dió permiso para usarla. Otro lujo y placer poder contar con música de un grupazo como Koma, de los que éramos fans desde hacía años y en cuyos arrolladores conciertos hemos hecho pogo en múltiples ocasiones.
Y qué decir de todos los actores, operadores de cámara, directores de fotografía, eléctricos, maquilladoras, scripts, arte, técnicos de sonido, microfonistas, ayudantes de producción y demás equipo técnico y artístico que nos han acompañado en esta aventura. Todos ellos grandes profesionales, con los que hemos pasado grandes momentos en rodaje, juntos hemos aprendido muchísimo, nos hemos reído y también, como en toda creación artística, hemos sufrido. Pero sarna con gusto no pica, y todos supuramos amor por el cine y por el género. Es lo que nos hizo embarcarnos en esta aventura, y lo que hará en el futuro que sigamos colaborando en proyectos juntos, esta gran familia que forma el equipo de Cementerio de Historias. Entre todos los capítulos de estas 2 temporadas de la serie, habrán colaborado con Cementerio de Historias más de 100 personas, muchísimas gracias a todas y cada una de ellas por su impecable trabajo, profesionalidad y auténtico amor y pasión por hacer realidad todas estas macabras historias.
La serie ha sido un éxito en internet (cientos de miles de visitas no consiguen todas las series online).
Físicamente, y aprovechando las fiestas de Halloween, estrenamos cada temporada en el Pub Downtown de Madrid, con lleno absoluto del local (no cabía un alfiler) y éxito de público, con múltiples aplausos, risas y demás reacciones a las escabrosas imágenes que aparecían en pantalla. ¡Gracias a todos los asistentes!
Hemos estado en festivales tan prestigiosos como la Semana de Terror de San Sebastián (con el mejor ambiente visto jamás en un festival de cine) o ALCINE (donde compartimos mesa redonda, entre otros, con los Venga Monjas y los creadores de Zombies, de El Terrat), e incluso algún capítulo (Racionamiento Quincenal) ha ganado premio (en el Festival de Cortometrajes de Tres Cantos).
En los medios hemos tenido algo de repercusión, pudiendo ver a El Enterrador en el telediario de Telecinco con motivo de la Marcha Zombie de Madrid, o rodando con los susodichos zombis en Cámara Abierta 2.0 de La 2, también nos hicieron entrevistas en FHM, en diversas revistas y radios, así como las principales webs de terror (Escalofrio.com, Abandomoviez.net, Aullidos.com, etc…) y blogs del género, donde avisaban a sus visitantes con el estreno de cada nuevo capítulo.
Muchas gracias a todos los medios por el apoyo y la ayuda a hacer más visible la serie y llegar a más espectadores.
Y sobretodo, gracias a todos los espectadores y seguidores de la serie. Al fin y al cabo, la serie la hacemos para que sea vista por cuántas más personas mejor, ávidas de vivir tensión, suspense, terror y diversión con nuestras espeluznantes historias.
Nos da pena que se acabe este gran proyecto, pero por otra parte, tras 4 años centrados en la serie, hay ganas también de cambiar de aires y empezar proyectos nuevos. Con esta serie muchos habréis descubrierto a nuevos talentos delante y detrás de las cámaras, estad atentos, pues sin duda, los volveréis a encontrar en próximas creaciones cinematográficas, seguramente iniciadas entre cañas.
**Añadido de la casa:
Amorfos Films ha colaborado activamente en todos los capítulos y habréis visto a muchos actores habituales de los Amorfos Films (Carma, Juampa, Ángel Caballero, Pedrojuan Gironés…) aparecer en varios capítulos de Cementerio de Historias, pero estos dos capítulos en concreto, han sido 100% de cosecha amorfiana:
RACIONAMIENTO QUINCENAL
(Más de 8.000 visitas en vimeo, Premio Joven al Mejor Corto en el IX Festival de cortos de Tres Cantos)
PAREJITA EN EL CAMPO
(Más de 680.000 visitas en youtube (entre el canal de Cementerio de Historias y el de Amorfos Films), Seleccionado en el festival ALCINE 2010)
Pingback: Repaso amorfiano al 2011 « AMORFOS FILMS.com