Escuchar una música u otra va más allá de mero gusto musical. Que escuches un género u otro te define como persona.
¿Por qué el Sistema publicita canciones pop, o electrónica? ¿Por qué cuando publicita géneros más subversivos, como el rock, el metal, el punk o el rap, la subversión de sus letras y declaraciones de los artistas/grupos es más bien descafeinada?
Al Sistema no le interesa que haya música popular cuestionando sus intereses. El lugar que en la generación de nuestros abuelos/padres ocupaban los cantautores, hoy día está ocupada por grupos de rock/metal/punk/rap críticos con el estado de las cosas.
¿Por qué nunca escucharás en los 40 subnormales letras como las de La Polla Records, Eskorbuto, Koma o Mamá Ladilla? ¿Por qué nunca verás en la MTV un videoclip de Boikot, Reincidentes o A Palo Seko?
MÚSICA DE MODA- MÚSICA PARA IDIOTIZAR
Las preferencias de los mass mierda por música inocente políticamente y superficial filosóficamente, es clara. ¿Cuál es el motivo? Que la población escuche música para anestesiarse, para seguir modas, para fomentar el consumismo.
Al Sistema le escuece que haya artistas/grupos que cuestionen las mentiras de los mierdos de desinformación, que desarmen los argumentos neoliberales, que critiquen la religión, la monarquía, las corrupciones políticas, las injusticias de un Sistema esclavizador. Las letras del buen punk, rock, metal y el rap (algunos raperos, claro, no todos) lo hacen. Las canciones pop y de música electrónica, no. El pop trata de amor/desamor y ñoñerias/superficialidades varias, y la música electrónica carece directamente de letra/mensaje alguno, son solo ritmos idiotizantes, que salvo escepciones, dan dolor de cabeza y solo se pueden escuchar con el uso de drogas.
Es evidente las preferencias de los que controlan el cotarro, mediante sus gobiernos, multinacionales y medios de comunicación, para favorecer el pop y la electrónica, e ignorar los géneros más subversivos.
NEOCOLONIALISMO
En la preferencia del Sistema por la música comercial también hay otro elemento, y es favorecer música anglosajona. Por varios motivos:
-Las multinacionales propietarias de los grandes medios de comunicación/productoras músicales, son de origen anglosajón/norteamericano/judío.
Estos lobbys lógicamente quieren publicitar la música que ellos mismos han creado, haciendo de la distribución musical masiva, un monopolio donde ellos se lo guisan y ellos se lo comen, publicitando artistas que ellos mismos han producido, y ninguneando los artistas independientes y/o salidos de otras discográficas.

Las divas del pop son muy útiles para vender perfumes.
Ese es el motivo de por qué nos meten Rihanna, Miley Cyrus, Lady Gaga y Justin Bieber hasta en la sopa, bombardeándonos contínuamente en los mass mierda con noticias chorras sobre ellos, y metiéndonos sus canciones y vídeos hasta por el orto.
-Hay motivos de mero negocio en ello, pero también hay motivos políticos, de neocolonialismo y de imperialismo. Esas multinacionales quieren crear un Nuevo Orden Mundial, haciendo que en todos los países del mundo se escuche la misma música, se vista igual y todo el mundo tenga como ídolos sus ídolos prefabricados, unos ídolos con pies de barro, que realmente no transmiten ningún mensaje ni aportan nada interesante.
-Luego está el elemento de la lengua. Muchos grupos españoles cantan en inglés solamente para hacerse los guays, como si fuesen un grupo internacional.
Cantar en inglés está bien si te diriges a un mercado internacional, pero hay muchas bandas locales que solo hacen conciertos en su pueblo y cantan en inglés. ¿Qué sentido tiene?
Si todos los grupos cantan en inglés porque es más cool, en vez de cantar en su propio idioma, perderemos las raíces de cada país.
¿Hace a Rammstein menos molón cantar en alemán? No, incluso les da un motivo más de originalidad, diferenciándose de la plaga de bandas que cantan en inglés.
Por ello hay que escuchar, difundir y apoyar a los artistas/grupos independientes, y acudir a conciertos de bandas locales, que canten en nuestro idioma. Esa es música auténtica. Ese es auténtico arte. Lo otro son solo negocios multinacionales vacíos. El McMierdas musical.
DISIDENCIA CONTROLADA
Alguno puede argumentar: coño, pues yo si que oigo de vez en cuando en la televisión o radio música rock, metal, punk y de rap.
Sí, la hay. Pero en un porcentaje muy pequeño comparado con la música superficial.
Y ese mínimo porcentaje, puede ser para tener controlada también precisamente a la disidencia.
Es decir, hay grupos que van de subversivos y realmente no tienen un componente filosófico-político profundo en sus letras/mensajes/declaraciones.
Ejemplos: «El canto del Loco» nos lo vendieron en los medios como un grupo punk. Sí, una generación de chavales pudieron hasta llegar a creer que ser punk es protestar porque no te dejan entrar en una discoteca con zapatillas de deporte.

«El canto del loco, más punkis y no nacen»
Otro ejemplo: Green day. Lo que en el 77 era Sex Pistols, hoy día es Green Day. Ese es el punk conocido masivamente.
Pero todos estaremos de acuerdo en que hablar de anarquía y burlarse de la reina (en esa época), no es igual de subversivo que simplemente hacer una canción llamada «American idiot», que podría ser hasta el título de un programa de MTV. Y he mencionado una de las canciones más críticas de Green Day, la mayoría son canciones de letras emocionales-ñoñas, que bien podrían firmar cualquier grupo de pop. Ese es el «punk» que nos venden los mass mierda.
Subversión vacía. Subversión pegadiza. Subversión comercial. Punk de escaparate.
Al Sistema le encantaría que todos los grupos «punk» fuesen como El canto del loco y Green day, porque son totalmente inofensivos, no hacen pensar, realmente no quieren cambiar nada. Es rebeldía vacía.
Esa es la disidencia que nos intentan vender, para así tener controlados a los supuestos disidentes, y que incluso la disidencia contribuya a perpeturar el mismo Sistema.
La creación artificial de tribus urbanas es otro ejemplo.
Si eres metalero, tienes que vestir camisetas de grupos, llevar chupa de cuero, gafas de sol, hacerte tatuajes y…los demás accesorios que incorpora el muñeco metalero de turno.
Si eres punk, también tienes que vestir/llevar el peinado de una determinada manera.
Si eres hipster, barba larga (pero arreglada en peluquería), gafas de pasta, zapatillas de marca y camisas de cuadros.
Si eres rapero, la gorrita de lado, los pantalones cagados…
Así, el Sistema tiene bien encasillada cada tribu urbana, y esas supuestas tribus urbanas contribuyen al consumismo de moda, OBLIGANDO a sus supuestos miembros, a comprar todos los elementos que supuestamente les definen como tribu.
De esa manera, hasta los disidentes contribuyen con consumismo a perpeturar el sistema. Y movimientos inicialmente anti-Sistema, como el rock o el punk, acaban engullidos por el mismo Sistema y comercializados en centros comerciales, reduciéndolos a mera moda adolescente, y haciéndoles perder su profundidad y discurso inicial, reduciéndolos a una superficialidad estética.
Por eso, el punki más peligroso, es el que no lleva cresta y viste normal, pero piensa, actúa y vive de forma subversiva.
Eso realmente desconcierta al SIstema, que ya no pueden señalar a un piojoso con cresta y ningunearlo, llamándolo perroflauta.
El mejor ejemplo de disidencia controlada, son las camisetas de RAMONES y hasta de la cara del Ché, vendidas en grandes almacenes y tiendas multinacionales. Luego las lleva gente por la calle que ni han escuchado a Los Ramones, ni se han leído El Capital, perdiendo totalmente su simbolismo, reduciéndose a un logo más, una marca más, algo guay que ponerse, que realmente no significa nada.
El Sistema engulle toda subversión, y la intenta vaciar de contenido transformándola en una moda superficial, porque sabe que las modas pasan.
Las ideas, las filosofías, si se separan de estéticas, son mucho más peligrosas, porque aunque pase la moda estética, seguirán teniendo vigencia.
El que es auténticamente crítico con el Sistema, con argumentos coherentes y profundos, aunque ya no lleve la cresta que llevaba en su adolescencia, seguirá pensando igual de adulto. Y eso lo hace más necesario, pues en un debate público ya no lo podrán ningunear como miembro de una tribu urbana.
Un adulto que trabaja, que viste sin estravagancias, y tiene un corte de pelo que no se puede encasillar en ninguna tribu en concreto, no podrá ser tachado de «perroflauta» a la mínima, en cuanto disienta públicamente del Sistema.
Y eso lo hace ser más punki que el punk adolescente que se limita a escupir diciendo «¡Puto gobierno!» con una cresta enorme y pantalones rajados, pero sin argumentar una mierda.
DAVID CONTRA GOLIAT
Para los artistas/grupos realmente independientes, darse a conocer y llegar a vivir de la música, es una lucha como la de David contra Goliat. Las multinacionales y grandes discográficas forman también parte del mismo lobby que los medios de comunicación masivos (canales de televisión, radios, periódicos, revistas…). Esto hace que sea muy difícil que hablen de música independiente al gran público.
Para muchos grupos actuales, su, prácticamente, única manera de darse a conocer es mediante las redes sociales e internet.
Por eso es tan importante apoyar a esos grupos independientes. A los artistas de masas les da igual que 10 personas no vayan a su macroconcierto en un megaestadio, van a cobrar una burrada de la discográfica igual, pero para los grupos pequeños de llenar una sala pequeña a que se quede a la mitad, supone una gran diferencia, y su propia supervivencia está en juego.
La estrategia del Sistema es potenciar la superficialidad y las modas consumistas en la población, para mantenerla atontada y gastando los dineros en gilipolleces, esclavizada en trabajos de mierda para comprar cosas que realmente no necesitan. El objetivo de la música comercial es fomentar el consumismo y anestesiar a la población para que no piensen.
El deber de la población despierta, es ser conscientes de esa manipulación, y burlarla apoyando otros medios de comunicación, artistas y grupos que difundan ideas más profundas.
Si solo escuchamos pop y electrónica, estaremos creando un mundo de idiotas y pijos.
Para contrarrestar las canciones de Alejandro Sanz /Bisbal / Gemeliers y demás heces que os han intentado meter por los oídos en sus mierdos de desinformación, os dejo un conciertazo de La Polla Records, más actual que nunca (las letras de La Polla fueron proféticas, y tienen incluso más vigencia ahora que hace 20 años):
Pingback: Lo mejor del 2015 amorfiano | AMORFOS FILMS.com
Pingback: Cómo ganar al trifachito las próximas elecciones | AMORFOS Films .com