Ante las próximas elecciones españolas que vienen este 2019 (Generales el Domingo 28 Abril 2019 y el 26 Mayo 2019 las Autonómicas, Municipales y Europeas), la izquierda se tiene que espabilar para ganar al trifachito (PP-Cuñadanos-Vox). Si no queremos acabar como en Andalucía, para que no ganen las derechas recortadoras de derechos y libertades, toda la izquierda (Unidos Podemos (Podemos-IU-EQUO en coalición)-nótese como no menciono al PSOE-) tiene que ponerse las pilas, los partidos hacer buena campaña, y las personas que se autoconsideren mínimamente progresistas movilizarse e ir a votar masivamente para que no ganen los rancios reaccionarios. Porque si no haces la política, te la hacen.
Los gobiernos de derecha nunca han traído avances de derechos, libertades y mejora económica para la mayoría de la población. Al contrario, cada vez que gobierna la derecha, se recortan libertades, derechos, servicios públicos y los trabajadores están más puteados. La derecha solo gobierna para unas élites económicas y aristocráticas, Iglesia y Monarquía, y a los demás (el resto de la población) que les den por culo. Que no te engañen.
-Abstencionistas de izquierdas: A votar si no queréis trifachito.
La clave para ganar a las derechas y conquistar el poder desde el progreso, reside en que los abstencionistas de izquierdas muevan el culo y voten. Aunque no haya un partido que te convenza al 100% (eso sería imposible, para ello tendrías que montar tu propio partido y ni aún así, pues seguro que tendrías que hacer cesiones a las bases…a no ser que seas un dictador absoluto, en cuyo caso no serías realmente de izquierdas), vota al que más coincida con tu modo de ver la sociedad, y que más derechos/libertades/beneficios te pueda traer a ti y al resto de la población.
Lo que no sirve de nada es quedarse en casa mientras la derecha va a votar en masa (esos siempre votan religiosamente, nunca mejor dicho).
Las manifestaciones, las asociaciones, los comentarios en redes sociales y arreglar el mundo tomando una caña está bien, pero si el gobierno y los representantes elegidos en el Congreso/Senado/Ayuntamiento no son de izquierdas, de poco va a servir todo eso para mejorar el Sistema. Así que mueve el culo y VOTA.
Aparte de eso, también hace falta que los partidos hagan algo de autocrítica. Ahí van algunos puntos:
-Más propuesta y menos protesta:
La izquierda muchas veces son los mejores haciendo oposición, criticando al adversario, manifestándose anti-todo… pero en negativo. Para llegar a las masas y conquistar el poder, y gobernar de forma efectiva, hay que hacer más propuestas en positivo. Hay que hablar más de lo que habría que hacer para solucionar problemas, en vez de centrarse en poner el foco en los problemas, hay que ponerlo en las soluciones, centrarse en los objetivos.
Y no solo hablarlo, si no hacerlo donde ya se gobierna (en el caso de Podemos se está haciendo en algunos tan importantes como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Coruña, Cádiz…).
En el caso de Ahora Madrid se ha hecho, por ejemplo, reduciendo la deuda (heredada de desgobiernos peperos) y aumentando el gasto social. Y sin corrupción. Y eso en todos los ayuntamientos donde ha gobernado Podemos. En Barcelona por ejemplo, han llegado hasta a poner dentistas en la Sanidad pública. ¿Quienes son entonces mejores gestores? ¿Una derecha derrochadora y corrupta, que solo gobierna para llevárselo crudito ellos y sus amiguitos, o una izquierda que gobierna para la mayoría social?
A nivel nacional, gracias a que Podemos puede presionar para arrastrar a la izquierda al PSOE en algunas cuestiones sociales, hemos visto un pacto progresista para una moción de censura exitosa sacando a Rajoy y sus corruptos peperos de La Moncloa, subida del salario mínimo interprofesional de 700 a 900 €, vinculación de las pensiones al IPC, y demás medidas que son avances para mejorar la sociedad y que la población vivamos mejor.
Ese tiene que ser el objetivo de la izquierda: Mejorar las vidas de la población. Y con políticas que se noten en el día a día de las personas.
-Superar conceptos viejunos:
Algunos discursos se han quedado antiguos: «pueblo», «proletariado», «clase obrera»… son conceptos con los que no se identifican los trabajadores modernos. Hoy día la mayoría de la población no vive en pueblos, si no en ciudades, y «proletariado» le suena más a un concepto del s.XIX que a un término con el que se identifiquen actualmente.
Ya que una palabra tan hermosa como «ciudadanos» se la ha apropiado de forma rastrera el partido político neoliberal de mismo nombre, despojándola de su significado original, hace faltan otros términos para denominar a la clase trabajadora, al 99% que TIENE necesariamente que trabajar para vivir (los que no viven de rentas o de herencias millonarias, vamos). ¿»Población»? ¿»Sociedad»?
Por ejemplo el término «la gente» que usa Podemos frecuentemente en sus discursos, suena muy mal, suena a «gentuza». La gente no se identifica con el término «gente». «Gente» no eres tú, «gente» son los demás, la masa. «La gente» suena a «la plebe», y a nadie le gusta ser plebe, nadie se identifica con ser plebe. Ni siquiera la plebe se autodenomina «plebe».
Así que para comunicar y llegar a conquistar al grueso de la población, hay que encontrar nuevos términos con los que se identifiquen, y actualizar el lenguaje de la izquierda.
«Los de abajo contra los de arriba» tampoco triunfa. Nadie se identifica con ser de «los de abajo». Es derrotismo. Es autodenominarte como perdedor, como los esclavos de la sociedad (aunque realmente lo seamos, a nadie le gusta autodenominarse así de primeras).
Tampoco funcionan términos poco aspiracionales como «los pobres», «los necesitados», «los desfavorecidos», «los excluídos» o «clase baja». Nadie, ni siquiera los pobres más pobres, ni siquiera el lumpen, se identifican con esos términos victimizantes y discriminatorios. La población es aspiracional, aquí cualquiera, hasta un mileurista, se identifica más con la clase media que con la clase baja, así que es preferible no usar términos económicamente despectivos, aunque sean reales, pues nadie se va a sentir identificado, ni siquiera los que no llegan a fin de mes se identifican con esa terminología, que suena a ONG que quiere recaudar para «los pobres negritos de África».
El término «Españoles» queda rancio, suena a franquista, y muchos catalanes, vascos y gallegos quizás no se sienten cómodos con el término, no se sienten incluídos en él.
Entonces, ¿cómo llamamos a los trabajadores? ¿cómo llamamos a la mayoría de la población de una forma atractiva, que se sientan identificados y que no los desprestigie? Pues, a falta de un término mejor (los comentarios del post están abiertos a aportaciones, esto es un debate), simplemente «la sociedad» es bastante elocuente.
Es un termino neutro, inclusivo a todos, todas y todes, que no ofende ni desprestigia a nadie, sea de la clase social que sea, y que identifica a toda la población.
«La población» es otro término bastante util e incluyente (no discrimina entre habitantes de ciudad o campo, entre comunidades, entre clases económicas, géneros, procedencia…). Es lo suficientemente genérico para que todo el mundo que vive en el país se de por aludido, sin excluir a nadie.
Mejor qué «la gente», desde luego es.
Y es que la izquierda debe hablar en sus discursos para TODA LA POBLACIÓN, no solo para clubs de viejos intelectuales añoradores de la cruz y el martillo y jóvenes perroflautas kalimotxeros con la camiseta del Ché. Para ganar el poder, se tiene que sentir incluído en sus discursos tanto el currito, como el jubilado, como una joven moderna, no solo los marxistas puristas. Si la población ve que votando izquierda mejoran sus condiciones de vida y las de la sociedad en su conjunto, votará izquierda, sin importar el sueldo que tenga.
Vivienda, trabajo, educación, sanidad, pensiones, cultura… esos son los temas donde la izquierda debe centrar su discurso y debate político. La derecha querrá hacer cortina de humo, y hablar de banderas, de Cataluña, de Venezuela y de (aunque hoy día ya no exista) la ETA (eterna cortina de humo de la derecha), pero aquí hay que hablar de las cosas importantes que afectan de verdad a la sociedad española, en el día a día, y cómo se pueden mejorar sus vidas.
Contra eso, la derecha no puede competir, porque la derecha no ofrece propuestas para mejorar lo público, solo recortarlo y privatizarlo, mientras se lo llevan crudo ellos y sus amiguitos, esa es la política de la derecha.
-Tener medios de comunicación propios:
Como la mayoría de medios de comunicación están comprados por empresas conservadoras y neoliberales, hoy día es difícil encontrar medios de comunicación cuya línea editorial sea progresista. Y si la gente lee solo puntos de vista conservadores y neoliberales (los de la mayoría de medios), serán manipulados para pensar y votar conservador-neoliberal (es decir, PPSOECVox).
Para llegar a la población desde un punto de vista progresista, hacen falta medios de comunicación independientes, como los mencionados en este artículo.
Esto lo ha hecho muy bien Podemos, con sus redes sociales, canales de youtube y programas como La Tuerka, Fort Apache, En la frontera o Spoilers.
También Público, Eldiario.es y otros medios independientes y alternativos hablan de temas que defienden a la clase trabajadora, desde otros puntos de vista diferentes al del Sistema Neoliberal y poniendo en la agenda debates que no les interesa que se saquen a la luz a otros medios más conservadores y neoliberales.
Las redes sociales también son herramientas muy útiles de comunicación política, ya que se puede llegar donde los medios tradicionales no llegan, y arriesgar más con los mensajes para contar puntos de vista que muchos medios tradicionales censurarían. Se leen otras opiniones, otros puntos de vista, se cuestiona a los mass mierda, se contrastan las noticias con otros medios y fuentes… para contrarrestar las noticias falsas, por ejemplo.
Y mediante las redes sociales, se puentea a los medios tradicionales, y la comunicación va directamente de personas a personas. Ya no te tienes que comer solo el punto de vista de El País de Bilderberg, o de El InMundo.
Yo últimamente (desde hace unos años) me entero más, mejor y más rápido de las noticias y la actualidad, mediante twitter, que por las cabeceras de los periódicos tradicionales.
Y ¿quién de menos de 50 años compra un periódico impreso hoy día?
-Menos impuestos y mejores servicios públicos:
La política más progresista no es la que cobra más impuestos (ya pagamos bastantes, que además han aumentado en los últimos años), si no la que, con menos impuestos, hace más servicios públicos. Es decir, reducir gastos pero gastar en las cosas importantes. Gastar menos pero lo que se gasta se invierte en lo importante para que funcione y mejore la sociedad.
Se debería reducir gasto en Monarquía, Iglesia, Ejército, corruptelas y chanchullos, asistentes y gastos políticos.
Y destinar más recursos a las cosas importantes, básicas para que la sociedad (toda la sociedad, no solo unos pocos) prospere: Educación, Sanidad, Vivienda, Transporte público, Pensiones, Seguridad, Justicia, Cultura, limpieza, carreteras…
La derecha siempre ha sacado pecho de que baja impuestos. Luego a la hora de la verdad esto es una falacia y realmente los suben (el último gobierno del PP de Rajoy subió todos: IVA, IRPF, luz, gasolina…), y solo los bajan para sus amigos millonarios y grandes empresas, esquilmando más a los trabajadores, autónomos y PYMES.
Además, no solo la derecha no baja los impuestos, si no que además privatiza todo (incluso lo más básico: Sanidad, Educación, pensiones…), de forma que al final, no solo no pagas más impuestos, si no que además tienes menos servicios públicos de calidad, y tienes que pagar el doble en lo privado. Los gobiernos neoliberales son una estafa piramidal, donde solo ganan los ricos, haciéndose más ricos, mientras que el resto de la población se empobrece.
La izquierda debería hablar más de bajar impuestos a la población (especialmente a clases medias-bajas), y a la vez gestionarlos destinándolos a las cosas realmente importantes (Sanidad, Educación y demás servicios públicos esenciales para que una sociedad funcione bien, progrese y evolucione). Eso es hacer política de izquierdas.
Por ejemplo, el ayuntamiento de Madrid, gestionado por Ahora Madrid, ha reducido deuda pública y aumentado el gasto social. Ese es el camino.
-No ser más papistas que el Papa:
Uno de mis primeros acercamientos a la política, de adolescente, fueron los grupos punk y rock. Grupos como Ska-P, La Polla Records, Reincidentes, Boikot, Def con dos… A través de la música, de sus letras, llegué a ser consciente de muchas problemáticas sociales que antes no conocía o prestaba mucha atención. Las letras punk, con su actitud de rebeldía políticamente incorrecta y humor, me mostraron que otro mundo mejor es posible. Me demostraron que era posible cambiar el mundo haciendo una fiesta. Que era mucho más divertido hacer la revolución que ir a misa o invertir en bolsa.
En la actualidad hay una corriente de la izquierda que es más papista que el Papa, y a base de ser políticamente correctos, y de juzgar comportamientos ajenos, son más moralistas que los curas, convirtiéndose incluso en recortadores de libertades, censurando al estilo conservador.
Véase algunas feministas, que más que solicitar igualdad de oportunidades, derechos y sueldos entre el hombre y la mujer (eso es el verdadero feminismo, todo lo demás es hembrismo), se centran en criticar a los hombres en general, y ponerlos/nos a todos como machistas, maltratadores, violadores y opresores. Que criminalizan todo lo que tenga que ver con el sexo. Que no dejan trabajar tranquilamente a mujeres que trabajan dignamente con sus cuerpos en el mundo de la imagen como actrices, modelos, azafatas, bailarinas, o incluso webcammers, actrices porno o prostitutas (siempre y cuando, claro, no sean víctimas de trata, y ejerzan la prostitución de forma voluntaria, cosa totalmente respetable). Un trabajo que han elegido libremente y que quizás les hace más felices (y seguro les da más sueldo) que por ejemplo, el ser cajera de supermercado, camarera o oficinista.
En el caso de mujeres secuestradas por una mafia, víctima de tratas de blancas, es evidente que hay ahí un delito y tiene que ser perseguido por la justicia, pero me parece un grave error del feminismo victimizar a las mujeres libres que trabajan en el mundo de la imagen, el espectáculo o el sexo, usando físicamente sus cuerpos. La estética, el erotismo, el sexo como entretenimiento y diversión, es totalmente sano y natural, y no hace daño a nadie, siempre que por supuesto sea libre, consentido y voluntario y no se obligue a los participantes de ningún modo.
Que las feministas protesten más porque haya azafatas en los podios de Formula 1, en vez de que esas azafatas tengan buen sueldo y mejores condiciones laborales, indica que una parte del feminismo (la parte feminazi) pierde su rumbo, ocupando el lugar de la censura absurda que antaño ocupaban los curas y monjas.
La cajera de supermercado también trabaja con su cuerpo, la oficinista trabaja con su cuerpo, la camarera trabaja con su cuerpo. Y el cajero de supermercado, el oficinista, el camarero, el azafato, el modelo, el actor, el bailarín, el actor porno o el puto. ¿Os que las feministas también están en contra de que haya hombres que se ganen la vida voluntariamente con sus cuerpos? ¿También prohibirían trabajar a actores, modelos, camareros y azafatos? ¿O solo hay cosificación si son mujeres? ¿No se dan cuenta de que hoy día también salen hombres semidesnudos o desnudos en todos lados (películas, series, publicidad, discotecas…)? A mí no me molesta ver hombres enseñando abdominales, nardos o culos masculinos en películas. Evidentemente como heterosexual prefiero ver unas tetas o un coño, pero no me ofende en ningún caso, ni me molesta, ni muchos menos quiero censurarlo.
TOD@S trabajamos con nuestros cuerpos, algun@s, luciéndolos, otr@s usándolos como herramienta de trabajo (aunque sea trabajo de oficina, necesitas manos para manejar el teclado y el ratón, y coger el teléfono, ¿no?).
Frente a los auténticos machistas, a explotadores, a maltratadores, violadores y demás gañanes que se creen por encima de la mujer, me tendréis, a mí y a muchos hombres, como aliado. Ahora, si en vez de defender igualdad (de derechos, libertades, sueldos, derechos laborales…) entre mujeres y hombres, hay feministas que defienden superioridad de la mujer al hombre (un supremacismo hembrista tan absurdo como el supremacismo machista), o que se reprima el sexo (ni la Inquisición en sus mejores años, oiga), no contarán con el apoyo de muchos hombres… ni siquiera el de muchas mujeres.
Esa corriente de la izquierda que criminaliza el porno o la prostitución, no hace favor por la libertad. Lo que hay que luchar es por la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras (y los trabajadores) sexuales, no criminalizarlos, prohibirlos y censurarlos, con un moralismo inquisitorial que recuerda a lo peor de conservadores de épocas pasadas.
Siendo más papistas que el papa, la izquierda no evoluciona.
La izquierda debe estar siempre a favor de la libertad de expresión y creación, del Arte, del Sexo, del sentido del humor y la diversión.
En el momento en que la derecha se perciba paradójicamente como más abierta, divertida y seductora, la juventud se pasará al otro bando.
La izquierda tiene que ser capaz de organizar las mejores fiestas.
La izquierda siempre ha sido más libertaria en materia de sexo que la derecha, en gran parte por estar liberada de la lacra castrante de la religión católica. ¿A qué viene de repente esa estrechez neomongil del feminismo, digno de abuelas que salen de misa?
Lo mismo ocurre con los gestos de la izquierda. Ser de izquierdas no consiste en hacer voto de pobreza. No todos queremos (ni podemos, aunque quisiéramos, porque en la ciudad no se puede, eso es más bien para zonas rurales) vivir con la humildad de José Mújica (que por otro lado, es un puto crack).
Me refiero a que si luchas por mejorar los derechos, libertades, servicios públicos y condiciones de vida de la mayoría de la población del país, eres de izquierdas. Si eres republicano (de España, no de los de EEUU, donde el término republicano tiene otro significado totalmente opuesto), eres de izquierdas. Si crees en un estado laico, eres de izquierdas. Y da exactamente igual el dinero que tengas, y en qué te lo gastes. Si haces y apoyas políticas de izquierdas, para que evolucione, progrese y avance la mayoría social, eres de izquierdas.
Da igual que tengas un IPhone, te bebas una cocacola, te vayas de vacaciones por todo lo alto, te cases tirando la casa por la ventana, te pegues una mariscada o te compres un chaletazo (sí, UN CHALETAZO, ¿y qué?). Siempre y cuando sea con dinero ganado honradamente, ¿qué más da en qué te lo gastas?. Eso no te hace ser menos de izquierdas, si lo que dices, haces y defiendes es apoyar políticas de izquierdas.
No hace falta hacer voto de pobreza para ser de izquierdas. De izquierdas puede ser tanto tu vecino jubilado como Javier Bardem. Lo importante es lo que se apoye, se vote y se haga.
Entonces, ¿a qué tante gilipollez moralista y autocastrante por parte de alguna parte de la izquierda que critican a todo el que no siga una austeridad de fraile?
¿Para ser de izquierdas hay que vestir con taparabos y vivir en una cueva? NO. Ser de izquierdas es querer que evolucione y progrese la sociedad.
Entonces disfruta de la vida, y tu dinero ganado honradamente y pacientemente ahorrado, gastátelo en lo que te salga de los cojones/coño. Y que le jodan a los moralistas más papistas que el Papa, que le hacen el juego a la derecha con sus gilipolleces.
-Tener ejército y fuerzas de seguridad de tu lado:
El motivo por el que los republicanos perdieron la guerra civil de 1936 y sucumbieron al golpe de estado franquista, fue que, a pesar de ser el gobierno democráticamente elegido, los militares franquistas sublevados y sus alianzas fascistas fueron más y mejor armados que los que permanecieron fieles al gobierno legítimo de la República.
El bando franquista no se nutrió solo de traidores del mismo ejército español (que hipócritamente juraron lealtad a la República en su momento, siendo paradójicamente los más AntiEspaña los autodenominados «salvadores de la patria»), sumando guardia civil y policía traidora, también tropas moras marroquís (los más racistas aliados con los moros, qué paradoja), y con ayudas en bombardeos y armamento proporcionado por la Alemania nazi de Hitler, y la Italia fascista de Mussolini. También los señoritos, caciques, dueños de fábricas, grandes negocios y demás millonarios y aristocracia, que tenían más armas en propiedad que el pueblo llano republicano (obreros y campesinos no guardaban armas en casa, mientras los fachas solían tener a mano aunque sea armas de caza, y sabían disparar).
Frente a eso la 2ª República tenía las tropas del ejército que permanecían leales al Gobierno, la policía y demás fuerzas de seguridad leales, la ayuda de las tropas internacionales que apoyaban al bando republicano (principalmente franceses e ingleses, hasta escritores como George Orwell vinieron a combatir voluntariamente, por la libertad y la democracia), ayuda de Rusia (armamento, materiales, comida…), organizaciones socialistas, comunistas, anarquistas y pueblo llano, a los que armaron y entrenaron para la guerra, pero muchos de esos guerrilleros del pueblo llano no habían cogido un fusil en su vida hasta ese momento.
Por eso es importante tener de parte de la izquierda un ejército y fuerzas de seguridad potentes, para evitar que cualquier dictador, oposición política o país extranjero, te intente quitar el gobierno por la fuerza a las primeras de cambio, de forma no democrática.
Aunque los progresistas nos consideramos antibelicistas y pacifistas, hace falta tener un ejército potente, no para atacar, invadir, ocupar, robar ni oprimir otros países (como hace EEUU), si no para simple defensa propia y disuasión del posible enemigo.
Por eso Corea del Norte todavía no ha sido invadida por EEUU, porque tiene un ejército muy potente, además de armamento nuclear. Contra eso, no hay cojones. Si hubiera sido un país más flojo militarmente, hace tiempo que Corea del Norte hubiera sido la putita de EEUU.
¿Por qué los nazis no se hicieron dueños de toda Europa? Porque Rusia tenía un ejército muy potente, que les paró los pies al Este en Stalingrado. Con el ataque francés (con voluntarios españoles, por cierto), inglés y norteamericano (te digan lo que te digan con el cine americano, los rusos fueron más decisivos en la derrota nazi que el soldado Ryan) por el lado oeste, los nazis fueron acorralados. ¿Que hubiera pasado con ejércitos más débiles en el bando aliado? Que el totalitarismo nazi se hubiera hecho con Europa.
El ser humano evolucionado debería ser capaz de vivir en paz, y convivir con otros seres humanos sin necesidad de usar la violencia, pero como sabemos que algunos seres humanos por desgracia sí usan la violencia para conseguir sus intereses, es necesario tener en cada país un ejército y fuerzas de seguridad potentes que garanticen la paz y la democracia.
Por tanto, necesitamos que el ejército y policía estén de nuestro lado. Entendiendo por «nuestro lado», que en caso de que haya un gobierno progresista, los militares no se van a rebelar contra el gobierno democráticamente elegido (como ocurrió en la 2ª república, con el golpe de estado franquista y posterior guerra civil española). Es decir, un ejército y fuerzas de seguridad neutrales ideológicamente. Que cuando gobierne la izquierda no se rebelen, y cuando gobierne la derecha no hagan abuso de autoridad contra la oposición política.
En España tenemos un problema: debido a la herencia franquista, todavía queda mucho facha dentro del ejército, guardia civil y policía. Eso es un problema para nuestra democracia. Habría que limpiar los cuerpos encargados de nuestra defensa y seguridad, de elementos indeseables fascistas. Está demasiado lleno de Torrentes, de Tenientes Corruptos (magnífica película dirigida por Abel Ferrara y protagonizada por Harvey Keitel, si no la has visto, ya tardas).
Habría que jubilar y prejubilar a militares, guardias civiles y policías franquistas que todavía tengan excesivas simpatías por la dictadura.
De igual forma que se ha modernizado la política española, debe renovarse el ejército y las fuerzas de seguridad españolas.
Es excelente la iniciativa de Podemos, de poner de su lado a un ex-JEMAD como Julio Rodríguez. Que un militar de su rango, se declare sin complejos progresista, es un avance para democratizar el ejército español.
Debido al franquismo la izquierda española tiene tirria a todo lo que huela a ejército, pero hay que tenerlo de nuestro lado para que no trabaje para el enemigo, y nos defienda en caso necesario (para eso destinamos presupuesto a Defensa, no para invadir los países que nos indique EEUU).
-Cuidado con centrarse en favorecer solo a las «clases bajas», olvidándose de las «clases medias»:
Cuando TODAS tus propuestas sociales son para favorecer a los pobres, inmigrantes, desfavorecidos… y te olvidas de las clases medias trabajadoras del país… estás perdiendo el rumbo. Ya que en los países avanzados, la clase media es el grueso de la sociedad. Significa que no hay demasiada pobreza, ni demasiada riqueza desorbitada que cree desequilibrios, es decir, los países con más clase media son países con menor desigualdad, más justicia social y más evolución de la sociedad. Por ello la izquierda debe centrarse en favorecer que la clase media aumente, reduciendo la brecha entre ricos y pobres.
A veces veo que representantes de partidos de izquierdas se ponen en modo ONG, y centran su discurso y propuestas en solo favorecer a pobres, desahuciados, inmigrantes, familias numerosas… olvidándose por ejemplo, del perfil de hombre blanco heterosexual de clase media, que también son personas y tienen problemas, digo yo. También les afecta el paro, precariedad laboral, enfermedades, alquileres caros, etc…
A lo que me refiero es que de tanto centrarse en los desfavorecidos, discriminan y marginan a personas que supuestamente son los favorecidos del Sistema, pero a la hora de la verdad, también son clase trabajadora, también son currantes, dando el callo como el que más, nadie les regala nada, también tienen muchos problemas en sus vidas, también pueden ser progresistas y desear que la sociedad evolucione a mejor.
Y se corre el riesgo que esos currantes de clase media, que tienen trabajo y más o menos van tirando (sin lujos pero tampoco pasando demasiadas estrecheces), no se vean representados en el discurso de esa izquierda ONG, y que lleguen a retirar su apoyo y opten por votar a otros partidos más conservadores (véase PPSOECsVox) que (aunque a la hora de la verdad no sea así, y votar a partidos conservadores sea tirar piedras contra su propio tejado, pues los fascistas y neoliberales NUNCA han hecho políticas que beneficien a los trabajadores) pueden llegar a creer (equivocadamente) que les tienen más en cuenta en sus campañas y programas, simplemente por una cuestión identitaria, simbólica.
Si la izquierda quiere seducir a una mayoría social, y mejorar efectivamente la sociedad para que sea más evolucionada, justa socialmente y progresista, con igualdad de oportunidades para TOD@S, tiene que dejar de centrarse SOLO en los marginados. Está bien que se hagan políticas sociales para desfavorecidos, pero el grueso de la población (aunque realmente por nivel de ingresos sea de clase baja o media-baja) se identifica más con el término «clase media».
Diría incluso que para un gobierno de izquierdas tenga éxito, debe también contar con las clases altas y las grandes empresas, para que apoyen el programa político de avance social. ¿Cómo? Pues que vean y se les demuestre que por ejemplo, con mejores condiciones laborales y sueldos, la economía y el país funciona mejor: los trabajadores rinden más, están más contentos, producen más, enferman menos, se piden menos bajas, son más fieles a la empresa y también consumen más, haciendo que la productividad y toda la economía del país (incluída las de esas mismas empresas) prospere.
Que vean que si toda la población tiene más derechos (laborales, de libertad de expresión, democráticos, servicios públicos, etc…), la población está más feliz, y por tanto, menos proclive a organizar revueltas, manifestaciones, huelgas y revoluciones. Una población contenta es una economía más próspera para todos.
Obviamente, entre todo gobierno que no se baje los pantalones frente a las multinacionales y éstas, va a haber roces. Pero con argumentos razonables y la ley en la mano (por eso es importante votar masivamente a partidos de izquierdas, tiene que haber una fuerza política progresista fuerte para tener la sartén por el mango a la hora de negociar con grandes empresas y millonarios), hay que hacerles ver a estas multinacionales que si los trabajadores ganan, gana toda la sociedad, incluídas estas mismas empresas.
Un gobierno de izquierdas que esquilme a base de excesivos impuestos, trabas burocráticas y demás porculios, a multinacionales, a grandes empresas, a PYMES y a simples autónomos curritos… no será exitoso.
Los gobiernos de izquierdas deben encontrar el término medio entre garantizar a los trabajadores buenas condiciones, sin esquilmar a las empresas. Porque si no, se produce un desequilibrio, las empresas tienen que cerrar o (si pueden, es decir, son multinacionales, porque una PYME no tiene esa opción) se van a otros países con condiciones más rentables (deslocalización de empresas). Y se pierde empleo en el país.
Es que hay que crear más empleo estatal, diréis. Bueno, eso está bien, pero hasta un punto: lo ideal es que se complemente lo público con la libre empresa. Porque un Estado no puede abarcar (ni debe abarcar) todas las necesidades, productos y servicios que necesita la población.
Tan horrible como una dictadura de las multinacionales, es un Estado totalitario que controle todo.
Creo en complementar políticas públicas en cuestiones básicas y necesarias, con la iniciativa privada, de organizaciones y particulares. En poder ofrecer servicios y productos, sin tener que pedir permiso al Estado.
En individuos que crean sus propios trabajos, que sean sus propios jefes, que lancen sus propios proyectos/productos/creaciones/empresas sin depender ni del Estado ni de grandes multinacionales, sin pedir permiso a nadie. Por ejemplo, en el campo del arte, eso es evidente: escribir, pintar, componer música… son tareas en las que el Estado no debería meterse demasiado, porque si se mete, ya estaría decidiendo que arte se financia y cual no, y por tanto, cuál se hace y cual no, qué se expresa y qué no, creando una censura económica del arte.
Y en otros campos también es aplicable (ciencia, tecnología, periodismo…). Que todo pase por el permiso y financiación estatal, haría todo demasiado políticamente correcto (al dictado ideológico del Gobierno de turno, claro) y burocratizado.
Es bueno y sano que haya iniciativas privadas e individuales. Que no todo esté financiado y controlado de forma estatal.
Creo que la sociedad ideal es en la que se da un equilibrio entre servicios públicos de calidad que garanticen las necesidades básicas de toda la población (Educación, Sanidad, Pensiones, Justicia…), e iniciativas particulares y empresas que ofrezcan servicios, productos y creaciones que lleguen donde el Estado no llega (o no quiere llegar).
Creo que esas son las sociedades donde se da mayor evolución social y prosperidad económica.
Es decir, ni Neoliberalismo, ni Comunismo, en el término medio entre Estado y Empresa privada, donde se garanticen siempre buenas condiciones laborales para los trabajadores, es donde está la virtud.
Podéis llamarlo socialdemocracia a este Sistema si queréis, pero evidentemente no me refiero a la del PSOE (PSOE en la práctica es neoliberalismo puro y duro, y acaban gobernando muy parecido a PP y Cuñadanos), si no la auténtica socialdemocracia, es decir, el Estado del Bienestar.
Hoy día, en España, creo sinceramente que el programa político que más se acerca a eso es el de Podemos.
Todos los demás partidos son puro neoliberalismo. Es decir, se cargan todo lo público para favorecer únicamente lo privado. Y eso es un desiquilbrio muy peligroso, ya hemos visto a lo que lleva en EEUU: si te tienes que operar, y no puedes pagarte la factura del hospital, ahí te quedas. Si no puedes pagarte estudios superiores, te quedas sin educación avanzada, y por tanto, no podrás trabajar en puestos bien remunerados, comiéndote los mocos toda la vida, y perpetuando tu clase económica a tus hijos. Haciendo un Sistema con desigualdad de oportunidades, donde si no tienes dinero de partida (si no vienes «de buena familia»), te jodes viviendo en la mierda toda la vida, y tus hijos también. Yo no quiero un Sistema así. Quiero un sistema con igualdad de oportunidades y donde se pueda progresar, no un sistema de castas.
Debemos mirar más como referencia a los países del norte de Europa, y menos a EEUU. El modelo de sociedad ideal tiene que ser países como Noruega, Finlandia, Suecia. Países donde la población tiene calidad de vida, servicios públicos de calidad, derechos laborales y libertades garantizadas. Donde hasta el partido más de derechas de esos países, tiene políticas más sociales que algunos partidos autodenominados progresistas de este país.
Ese es el modelo.
Te digan lo que te digan los medios de desinformación, Podemos está más cercano en su programa político a Finlandia, que a Venezuela.
-Lavar los trapos sucios en casa:
Habría que cortarse más con criticar a partidos y compañeros de izquierda en público. Véase el caso Errejón (ahí Errejón la cagó, yendo por su cuenta sin contar con lo decidido por las bases de Podemos, pero ha sido muy mal gestionado, dando vergüenza ajena, por parte de ambas partes). Bescansa, Llamazares-IU, y otros tránsfugas, traidores o simplemente cargos que dimiten porque quieren dejar la política… y echan mierda sobre su antiguo partido, o el partido echa mierda sobre esos «disidentes». Críticas y comentarios feísimos, con ensañamiento. Es dar carnaza a los medios y enemigos políticos. La derecha, no hace tanto fuego amigo, e incluso en casos de corrupción, se tapan las espaldas los unos a otros. En la izquierda ante la menor disputa, ya se arma un circo, rupturas, nuevos partidos de izquierda… hay que estar más unidos, y hay que lavar los trapos sucios en casa, no en público.
En todos los partidos cuecen habas y en el PP, PSOE y Ciudadanos también hay luchas de poder internas, peña que se va del partido, disputas internas, diferentes corrientes… eso es normal y forma parte del juego político. Es más, forma parte del ser humano. En todos los partidos se da. Pero en el caso de Podemos los medios siempre lo amplifican y lo ponen en portada como que Podemos se rompe (¿cuántas veces hemos leído que Podemos está acabado, y luego vuelve con más fuerza? ya les gustaría a algunos que estuviera acabado… ni en sus sueños más húmedos), entonces no hay que dar más carnaza a los medios. Hay que ser más elegantes y cortarse de criticar a compañeros o ex-compañeros en público, hay que unirse, y respetar la coalición, las decisiones de las bases… no pueden montarse escisiones eternas entre los partidos de izquierda, para luego tener un programa político muy parecido. El camino ante las tres derechas (cuatro si contamos al PSOE) es la unión.
Y protegerse las espaldas entre compañeros. Eso la derecha lo hace muy bien, incluso entre corruptos de mierda. La derecha se hacen los suecos.
Evidentemente, ante casos de corrupción en la izquierda, hay que echar al corrupto inmediatamente para dar ejemplaridad (en cuanto el juicio confirme como culpable al presunto corrupto, claro, porque hay supuestas corruptelas que luego realmente son falsas acusaciones de la oposición para manchar ante la opinión pública a enemigos políticos, ya lo hemos visto con las cloacas del Estado, caso Villarejo…). Pero es un ejemplo de hasta donde llega la derecha en su disimulo e imagen proyectada ante los medios de comunicación y en público. Pueden ser corruptos, ladrones, asesinos, unos auténticos hijos de puta, pero siempre les verás con buena cara, peinados con gomina, sonriendo falsamente y defendiéndose públicamente unos a otros. Se cubren las espaldas.
La izquierda siempre ha tenido el espítitu crítico más desarrollado que la derecha. Y es bueno que sea así. En asambleas y debates internos se puede hablar y criticar todo, pero ante los medios de comunicación, en público, hay que dar imagen de unidad. De todos a una.
-No votar a partidos excesivamente minoritarios (PACMA y similares):
Votar a PACMA, al Partido Comunista de los pueblos de España, o a Escaños en blanco, es como pintar una polla en la papeleta. No sacan escaños, es tirar tu voto a la basura. No está el horno para bollos, es mejor concentrar voto en partidos que sí pueden tener representación parlamentaria como Unidos Podemos. No sobran votos, para disputarle el poder a la derecha necesitamos unidad en la izquierda.
¿Te importan mucho los derechos de los animales? Estupendo, pues tu voto será más útil en Unidos Podemos que en el PACMA. Porque Unidos Podemos si sacará suficiente representación en el Congreso como para aplicar leyes que protejan a los animales, mientras que PACMA no. Las propuestas animalistas de sus programas electorales son parecidas (Podemos, IU y EQUO, son anti-Toros y espectáculos donde se maltraten animales), así que no tires tu voto a la basura.
Lo mismo con otras opciones NISU de izquierdas. Tu partidito puede ser muy auténtico, pero si no saca representación no vale de nada. Seguro que la mayoría de cosas que defiende tu partido también están recogidas en el programa de Unidos Podemos. Aunemos votos que nos jugamos mucho.
La ley electoral D´Hondt (por cierto, el programa de Podemos plantea cambiarla por otra más justa en el reparto de escaños) perjudica a los partidos minoritarios haciendo que se pierdan muchos votos sin sacar escaño, así que mejor unámonos y votemos todos a una, para tener suficiente fuerza electoral para ganar al trifachito.
Dirás, por la lógica del voto útil, entonces mejor votar a PSOE. Pues NO. Porque el PSOE es un partido hipócrita, que en campaña electoral es muy progresista pero luego cuando gobierna, lo hace muy parecido al PP.
En esta legislatura gracias a la fuerza de Unidos Podemos en el congreso, se le ha conseguido arrancar alguna medida social (subida del salario mínimo, indexación de las pensiones al IPC…), pero no os equivoquéis, esas medidas han sido más gracias a Podemos que al PSOE.
Cuanto más fuerte esté Unidos Podemos en escaños, más medidas sociales progresistas se podrán aplicar al país. Y no digamos si ganaran las elecciones. Por ese motivo si quieres un gobierno progresista la mejor opción es votar a Unidos Podemos.
El voto a PSOE puede acabar con gobierno neoliberal, con el PSOE gobernando parecido a PP y aliándose con Ciudadanos (como ya intentó una vez).
No te puedes fiar del PSOE, así que Unidos Podemos es un voto más certero.
-Votar también al Senado:
Me sorprende como hay personas que van a votar, y echan a la urna la papeleta para el Congreso pero NO la del Senado. ¿? ¿Qué sentido tiene votar a la mitad?
Luego, la derecha saca mayoría en el Senado, y se ponen a torpedear las leyes aprobadas previamente en el Congreso.
No me entra en la cabeza porque hay gente que no vota al Senado. ¿Pereza? ¿Analfabetismo político? ¿No-Voto protesta?
Joder, votad también izquierda al puto Senado, porque si no, nos complican las cosas para sacar adelante leyes progresistas.
¿Piensas que el Senado no debería existir, que hay que quitar políticos, y que con el Congreso es suficiente? Bien, pues vota a partidos que tengan en su programa electoral quitar o adelgazar el Senado, pero coño, mientras haya Senado en España, mejor que tenga mayoría de izquierdas a que lo ocupe el PP. Incluso cuando hay mayoría progresista en el Congrerso, el Senado está okupado por la derecha. ¿Cómo se come eso? Es tirar piedras contra nuestro propio tejado, mejor gastar 5 segundos más cuando vas a votar en meter también la papeleta para el Senado.
Y lo mismo con las elecciones europeas, municipales y locales. Hay gente que vota para el ayuntamiento de su pueblo, pero no vota para las Europeas. ¿Cómo se come eso? ¿Te interesa que te representen unos en el Ayuntamiento pero te la suda el Parlamento Europeo? Pues puede que ahí se tomen decisiones más importantes y que te afecten más que las que se deciden en tu pueblo de mierda.
Hay que votar a TODO. No te van a cobrar más por cada urna que votes. Para una vez cada 4 años que nos dan la oportunidad de decidir algo al populacho, aprovechémosla.
¿Te da pereza la democracia? Bueno, para las poblaciones a las que no les interesa la democracia, hay un sistema aún peor: dictadura.
Así que votemos, votemos todo lo votable. Cuanto más votemos, mejor. Que no decidan los demás por ti.
-Dejar la resignación a un lado y salir a por todas
Hay una parte de la izquierda que siempre ha tenido un tono de desencanto y derrotismo, que pareciera que ni siquiera quiere competirle el poder a la derecha. Prefieren quedarse en su esquina llorando, diciendo que el Sistema es malo, pero sin moverse a votar para cambiarlo (y sí, cambiarlo pasa entre otras cosas por que la izquierda gane en las urnas, además de manifestaciones, asambleas, activismo y otras performances igual de importantes, pero si no tenemos representación progresista en el Congreso/Senado, que es donde se decide la política y las leyes, apaga y vámonos).
He notado mucha resignación con el ascenso de Vox (que antes eran cuatro fachas, y los medios a base de hablar de ellos les han hecho la campaña, convirtiéndolo en un partido que puede llegar incluso a sacar algunos diputados, como en Andalucía).
Como dando por hecho que en España puede gobernar la ultraderecha. Como que es una moda inevitable (¿por qué los medios hablan tanto de Trump y de Bolsonaro, y no tanto de Portugal, donde tienen un gobierno progresista que es una coalición de partidos de izquierda y ahora les va estupendamente?).
Peña resignada ante algunas encuestas que dan por ganador al trifachito (PP-Cuñadanos-Vox).
Pues NO. El partido todavía no se ha jugado. Hasta que la población no vota, no hay nada seguro. Todavía no hay nada escrito. Del voto de cada uno de nosotr@s depende el resultado.
Las encuestas políticas hoy día son un arma de manipulación masiva. Han fallado en numerosas ocasiones, por ejemplo, cuando daban mucho más porcentaje a Cuñadanos del que luego sacaba (las ilusiones del IBEX35 se desinflaban como un globo) o dando a Podemos un resultado inferior al que luego sacaba (practicamente igualando al PSOE en votos).
También decían que los números de la moción de censura contra Rajoy no daban y mira, al final salió adelante y se consiguió desalojar a Rajoy y su panda de corruptos de La Moncloa (y si el PSOE hubiera apoyado la moción de censura de Podemos en el 2017, se le habría desalojado de la Moncloa un año antes, fíjate si los números daban).
Así que no os fiéis de encuestas publicitarias manipuladoras. Y VOTAD, joder.
TODOS A VOTAR PARA QUE NO GOBIERNE LA ULTRADERECHA
Todavía estamos a tiempo de frenar que la derecha (y la ultraderecha) gobierne. Lo de Andalucía ha sido un aviso, pero no el fin de la partida. Vamos a jugar, vamos a votar y vamos a conquistar el poder desde la izquierda. Nos jugamos mucho.
Estas son las elecciones más importantes en años:
Esta vez nos jugamos avanzar en derechos y libertades, o retroceder a un pasado oscuro al que algunos rancios quieren volver.
No les vamos a dejar. España es más moderna y más evolucionada que esos rancios.
Nos vemos este 28 Abril y el 26 de Mayo 2019 en las urnas.
SÍ SE PUEDE!
Pingback: Lo más destacado del 2019 amorfiano | AMORFOS Films .com