Llegan las vacunas del CORONAVIRUS: La luz al final del túnel

ESTADO ACTUAL DE LA SITUACIÓN

Estamos inmersos en la 2ª ola. En España se nos ha juntado la ola provocada por el relajo durante el verano, con la ola otoñal-invernal.

En algunos países de Europa no tuvieron ola en verano porque frenaron la expansión del virus, y en otoño es cuando se les ha descontrolado.

Esto es una muestra de que este virus, en cuanto se relajan las medidas, se descontrola fácilmente, propagándose e infectando exponencialmente muy rápido.

Por algo estamos en plena pandemia mundial.

El covid actúa igual en todos los países, en todas las clases sociales, razas, da igual que sea población de ciudad o de pueblo… el virus se contagia de humano a humano. Necesita el vector humano para vivir. Y donde haya un humano contagiado, si no se guardan las precauciones básicas (mascarilla, distancia, cuarentena en caso de positivo…), se contagia con facilidad a los otros humanos con los que tenga contacto (incluso solo compartiendo el mismo aire), y estos a su vez a otros, y estos a otros… extendiendo exponencialmente la tela de araña de contagios muy rápidamente.

Llevamos casi un año de pandemia. Todos ya sabemos de sobra las medidas de precaución para no contagiarnos ni contagiar a los demás. Tomémoslas en serio, porque todavía queda un tiempo hasta que estemos todos vacunados, y aunque ya estén anunciadas las primeras vacunas, hasta que las vacunas nos lleguen a TODOS, esta pandemia no habrá terminado.

Mucho cuidado esta Navidad. Sin cuidado, puede que sean las últimas navidades para algunos de los que se sienten en la mesa. Así que máximo cuidado, y además de las medidas habituales no olvidemos ventilar (abrir ventanas y puertas para que corra el aire y se renueve). Ya es evidente algo que muchos científicos afirmaban desde hace meses, y es que la principal vía de contagio es la aérea, mediante los aerosoles que las personas emitimos al hablar, cantar, gritar o simplemente respirar.

Por algo este virus es tan contagioso.

Así que ventilar, ventilar y ventilar: abríguense y piensen que es mejor pasar un poco de frío, que pasar el covid.

Mejor si este año hacemos todos un esfuerzo y no nos reunimos toda la familia, y cada nucleo habitacional lo celebra en su casa solo con los convivientes. Es preferible pasar este año unas navidades tranquilas que pegarse la gran fiesta y para Reyes-finales de enero estar lamentando que hayan sido las últimas navidades del abuelo, de los padres o de cualquiera de la familia (este virus es una ruleta rusa, no se sabe a priori cómo va a afectar a cada persona, y ha habido incluso casos de niños/adolescentes/jóvenes muertos o con graves secuelas: problemas respiratorios, cansancio crónico, trombos, problemas cerebrales, daños al corazón, riñones…).

Y por supuesto, ni hablar de grandes fiestas de nochevieja.

Mucho cuidado, que esto todavía no ha terminado y seguimos inmersos en plena pandemia.
De nuestras acciones ahora depende que lo lamentemos profundamente (o no, con toda la familia viva y sana) en Enero o Febrero. Ya habrá tiempo para celebrar las Navidades del próximo año por todo lo alto. Pero para eso, primero hay que llegar.

En EEUU ya se están arrepintiendo de las reuniones familiares por su fiesta de Acción de gracias. [VER NOTICIA]

¿CUÁNDO TERMINARÁ LA PANDEMIA?

Cuando lleguen las vacunas, a principios de 2021, se vacunarán primero los sanitarios y población de riesgo (ancianos, enfermos crónicos, diabéticos…). Luego para primavera las profesiones cara al público (cajeras supermercados, policías, ejército, profesores, funcionarios…). Luego, para verano-Otoño el resto de la población (adultos, jóvenes, adolescentes, niños). Así que si todo sale bien y según lo previsto, para Otoño del 2021 quizás esté toda la población española vacunada, y para finales del próximo año nos podremos olvidar de las mascarillas y volver a hacer vida normal.

¿Sería inteligente vacunar a jóvenes, adolescentes y niños antes que a adultos para evitar así que estos actúen como elemento transmisor supercontagiador?
Puede ser una buena estrategia vacunar antes que a los adultos de 25 a 50 años, a la población en edad de estudiar, ya que es una franja de edad que se contagian mucho en las aulas, recreos, fuera de clase, fiestas de fines de semana, quedadas en casas… los niños y adolescentes suelen pasar de todo y arriesgarse,  buscar la adrenalina, desobedecer las normas para hacerse los malotes… son un vector de transmisión para muchas familias, que aunque cumplan las precauciones, el chaval les trae el virus a casa sin darse cuenta, de forma asintomática, y luego la palma el abuelo.

Si vacunamos los últimos a niños/adolescentes vamos a tener hasta el final de la campaña de vacunación (que como sabemos, se va a alargar hasta otoño del 2021) mucho virus circulando por ahí de forma asintomática, haciendo imposible acabar con el virus hasta que no estén TODOS vacunados.

Sin embargo, si les vacunamos antes (para primavera-verano), cortamos con esa población supercontagiadora, y ya que los adultos suelen tener más precaución y cumplir más las medidas anti-covid (la mayoría, que también hay irresponsables), aunque sigan sin vacunarse los adultos algo de tiempo más, siguiendo las precauciones no se contagiarán en masa como hacen los chavales (la mayoría de forma leve o asintomática, pero propagando el virus), haciendo que el virus esté más controlado antes que si se les vacuna los últimos.

Además de esta forma pueden acudir más tranquilos a las aulas. Y sus padres y familias también quedarse más tranquilos, tanto porque no cojan el virus, como por “dejarles en la guardería” (esta pandemia ha evidenciado que la educación es un “aparcaniños”) mientras ellos trabajan. Haciendo de la educación presencial algo seguro (No como ahora, donde hasta que llegue la vacuna, se debería hacer educación a distancia vía online para controlar la pandemia).




Los adultos y jóvenes adultos, hasta que les vacunen, no queda otra que tener mucho cuidado (y no pasarse el día en el bar con la mascarilla bajada).Y en las empresas donde se pueda teletrabajar, que se haga obligatorio el teletrabajo hasta la llegada de la vacuna. Una de las cosas buenas que ha traído esta pandemia es que ha evidenciado que en la mayoría de empresas que se trabaja con ordenadores, teléfono e internet, es perfectamente factible el teletrabajo, no solo evitando la pandemia, si no también evitando desplazamientos innecesarios (con el consiguiente ahorro de tiempo, dinero y contaminación).

¿QUÉ HACER HASTA ENTONCES?

Seguir las precauciones básicas (mascarilla, distancia, ventilación, lavado de manos, cuarentena en caso de positivo…).
Prestar mucha importancia a los aerosoles y la ventilación. Es un virus que se propaga principalmente por el aire, por los aerosoles exalados por los infectados (que como sabemos, también son contagiosos los asintomáticos y pre-sintomáticos, así que hay que actuar como si TODO EL MUNDO estuviera infectado para prevenir).




No hace falta exagerar tanto con limpieza de superficies, ni uso de guantes. Con el lavado de manos, uso de geles hidroalcohólicos y limpieza de las superficies, objetos, botones y pomos más tocados, es suficiente.

Como se ha dicho, la evidencia es que se propaga mucho más por vía aérea que por contacto. Seguid manteniendo la costumbre de la limpieza, pero tampoco hay que obsesionarse. Obsesionaros mejor con la ventilación. Todo lo que se pueda hacer al aire libre, mejor que en interiores cerrados. Si estamos en interiores: ventilar, ventilar y ventilar.

También es buena idea para empresas, aulas, etc… poner aparatos renovadores del aire con filtros HEPA.



Bueno, cuídense mucho y mantengan la máxima precaución para que todos podamos contarlo riéndonos y celebrarlo a finales de 2021. Pero para eso tenemos que sobrevivir sin contagiarnos (ni contagiar) esta Navidad 2020 y hasta que nos vacunen a todos a lo largo de 2021.

¡Ánimo, que vamos con la recta final! ¡Ya se ve el final de la pandemia de coronavirus!

2 comentarios en “Llegan las vacunas del CORONAVIRUS: La luz al final del túnel

  1. Pingback: Lo mejor del 2020 en AMORFOS | AMORFOS Films .com

  2. Pingback: Lo mejor del 2021 en AMORFOS | AMORFOS Films .com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s