Crítica película «Spy Kids 3D»

[escrito originalmente en su día]
Pei Kids 3D por Dr.Escroto

Cuando ya daba por imposible que mis retinas contemplasen una película peor que Zoolander, va Robert Rodriguez y se saca de la manga un truño cinmetográfico del tamaño de la mierda del triceratops de Jurassic Park. SpyKids 3D se llama esta aberración cinematográfica.

Al comprar la entrada, el taquillero te da unas gafas “para ver en 3d”. Son el colmo de lo cutre, son de cartón y tienen impreso un diseño así como futurista, para que nos metamos más en la película.

Fue ponernos las gafas y ver mermado nuestro CI.

Bueno, lo mires por donde lo mires, está película es un ñordo. No se salva ni el supuesto 3d, pues con las gafas puestas, la visión se cansa a los 5 minutos, además de que los colores pierden naturalidad y parece más un simulador de LSD que una película en 3D. De hecho, casi se ve mejor sin las gafas, te pierdes el 3D, pero al menos sales sin que te duela la córnea.

Analicemos el “guión”: un chaval perteneciente a una familia de espías (hasta el abuelo es espía) tiene que rescatar a su hermana espía, porque el malo de la peli (interpretado por Silvester Stallone) llamado El Juguetero, la ha secuestrado en un videojuego. ¿?

Entonces el chaval se mete en el videojuego con las mismas gafas que tiene el público (qué realismo oyes) y en la pantalla aparece el mensaje “AHORA PÓNGANSE LAS GAFAS”. Yo ya las tenía puestas simplemente para hacer el gilipollas, pero es en ese momento cuando había que ponérselas.

Lax fuma durante la proyección, para vivir más el 3D.

La película se convierte entonces en una sucesión de “fases de videojuego” en las que el chaval protagonista, ayudado por su abuelo, tiene que salir victorioso de enfrentamiento con monstruos y carreras.

Nosotros admirábamos el 3D pues íbamos emporrados. Por cierto, que gran experiencia psicotrópica el liar porros con las gafas de 3D.

Robert Rodríguez se estrujó los sesos buscando nombres a los personajes: el chaval se llama El chaval, la hermana se llama Hermana, el abuelo se llama Abuelo, la abuela se llama Abuela, el padre se llama Papá, la madre se llama Mamá y Silvester Stallone se llama El juguetero. Con ese nombre es imposible que el espectador se crea que es el malo de la película.

Los protagonistas: un chaval deficiente mental y su hermana marimacho.

Las actuaciones son lamentables. El niño protagonista se parece a un deficiente mental en su manera de hablar y moverse. Banderas sobreactúa. Las niñas son marimachos repelentes. Stallone no ha evolucionado en la actuación y sigue poniendo las mismas caras que ponía en Rambo. La mejor actuación sin ninguna duda es la del Abuelo, que por cierto, va en una silla de ruedas retropropulsada, pudiendo volar y todo. Qué freak.

Destacable el cameo de Salma Hayeck ya que aunque su actuación es penosa (para no desentonar con el conjunto de la película), Salma está buenorra y alegra la retina que haya una mujer de verdad entre tanta niña actriz. Qué puta manía tienen los de Hollywood de poner niñas como protagonistas (véase Harry Potter). ¿Qué quieren? ¿Convertirnos en pederastas?

Al más puro estilo americano, y para no ser acusados de racistas, los papeles terciarios y cuaterciarios de la peli están reservados a inmigrantes.

De vergüenza ajena fue el cameo de Frodo. En cuanto apareció en pantalla, las niñas de 11 años aplaudían, silbaban, gritaban “macizo” y mojaban las bragas, todo a la vez.

Los chistes son horrendos. Mira que ibámos fumados y no nos reímos ni una sóla vez de los chistes de la película. Eso sí, nos reímos mucho de ella.

Al final de la película, las niñas fans de frodo aplaudieron (¿?) y salieron de la sala bailando al ritmo de “Game Over”. Una, en su improvisada coreografía, se calló por las escaleras.

Esta película es para verla estando bajo los efectos del THC o no se aguanta. Y eso que dura 1 hora y 20 minutos. Nosotros fumamos antes, durante y después de la película para poder asimilar “Spy Kids 3D”. Aún así, creo que nunca volveremos a ser los mismos. La experiencia de ver “Spy Kids 3D” hace que uno se pregunte si la vida tiene realmente algún sentido.

EFECTOS SECUNDARIOS DE LA PELÍCULA:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s