Crítica: «The revenant» de Alejandro Gonzalez Iñarritú

revenant1

«El renacido» es una película sobre la supervivencia. Su grupo abandona al personaje de Dicaprio a su suerte, dándole por muerto, y el protagonista se empeña en sobrevivir, y sobrevivir y sobrevivivir. A la naturaleza. Al clima. Al hambre. A otros seres humanos.

La fotografía es brutal, usando todo el rato grandes angulares, luz natural y largos planos secuencia, aportando gran realismo.

Las peleas, luchas y batallas adquieren así una intensidad tridimensional, provocando gran inmersión del espectador.

revenant2

No voy a concretar para no hacer spoilers a quién no la haya visto todavía, pero hay una escena en particular bastante impactante.

«The revenant» me recordó en ocasiones a Gravity: una trata sobre la supervivencia en el espacio, la otra en la tierra. Y el estilo de planos secuencia, rodado en gran angular…no en vano, el director de fotografía es el mismo, el mexicano Emmanuel Lubezki, ganador por tercera vez consecutiva del Oscar a la mejor fotografía (los años anteriores los ganó por Birdman y por Gravity). Este genio también hizo la foto de Hijos de los hombres, otra obra maestra de los planos secuencia (y una de las mejores películas de ciencia ficción de los últimos años).

THE REVENANT Copyright © 2015 Twentieth Century Fox Film Corporation. All rights reserved. THE REVENANT Motion Picture Copyright © 2015 Regency Entertainment (USA), Inc. and Monarchy Enterprises S.a.r.l. All rights reserved.Not for sale or duplication.

Actoralmente me gustaría destacar  la actuación, aparte de la de Dicaprio (que le ha dado por fin su añorado y merecido Oscar), la de Tom Hardy, camaleónico actor (recomiendo ver Locke), esta vez en el papel antagonista.

revenant3

Iñarritú me parece un director interesante, aunque algo irregular. Me encantó Amores perros, su primera película; me aburrieron 21 gramos y Babel, «Biutiful» no la he visto todavía (espero solucionar dicha calva pronto), y Birdman me fascinó técnicamente (TODA la película en un solo plano secuencia) y actoralmente (grande Michael Keaton).

The revenant es una película muy disfrutable, que le ha merecido su segundo oscar consecutivo (después de conseguirlo el año anterior por Birdman) al mejor director. Se lo merece.

revenant-inarritu

PUNTUACIÓN: **** (4 estrellas de 5)

Un comentario en “Crítica: «The revenant» de Alejandro Gonzalez Iñarritú

  1. Pingback: Los artículos de VIVAELCINE ahora en AMORFOS | AMORFOS Films .com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s