SALVA MI ALMA [ cortometraje ]

salvamialma_frame55

salvamialma_frame58        salvamialma_frame47   salvamialma_frame44   salvamialma_frame41           salvamialma_frame29  salvamialma_frame27  salvamialma_frame25 salvamialma_frame24      salvamialma_frame18      salvamialma_frame12  salvamialma_frame10 salvamialma_frame09     salvamialma_frame04

Correría el año 2005. Juampa Berrocal, el actor protagonista de SALVA MI ALMA tenía un guión de un «thriller-paranormal». Se lo enseñó al director David Giraldo. Leí el guión y le vi potencial, me apetecía hacer algo un poco más serio de los cortos que había hecho hasta ese momento (todos bastante cómicos). SALVA MI ALMA es una historia de terror, con estética de cine negro (la gabardina del protagonista, los callejones…) y con temática satánica. Así que me metí en el proyecto, reescribí el guión para pulirlo y lo fuimos rodando en días sueltos (cuando se podía, en fines de semana), en varios meses. Era complicado cuadrar las disponibilidades de los «actores» (todos colegas, no profesionales).

Tardamos de Marzo de 2006 al otoño en rodarlo. Un mes se podía rodar un sábado, otro mes se podía rodar un domingo, otro el sábado y también el domingo…así se iba picoteando días de rodaje hasta poder terminarlo. La postproducción se terminó en Noviembre 2006.

Aquí lo podéis ver:

MAKING OF / CURIOSIDADES DEL CORTO:

-El corto se grabó en MiniDV, formato 4:3. Fue el primer corto de AMORFOS FILMS en que se usó trípode (aunque solo en algunas escenas), qué gran avance.
La fotografia también se cuidó un poco más, usando flexos en los interiores a modo de focos. En exteriores (cuando no usábamos directamente luz natural, tanto del sol de día, como farolas de noche) usamos un sistema portátil de iluminación cutrongo, formado por una batería de coche con un conversor a corriente continúa, con un par de bombillas de 30w. conectadas. Este sistema de iluminación portátil también se usó en la película TUMOR AMARILLO.
El sonido se grabó con el micro de cámara. Se oía tan mal que hubo que doblar todos los diálogos en postproducción. Se editó el audio en los programas Cubase y Adobe Audition.

-El fuego de los rituales satánicos se hizo regando con alcohol (el normal, el de curar las heridas) y prendiéndole fuego con un mechero. Vamos, llamas de verdad, ni efectos de ordenador ni pollas.

-Las llamaradas que salen delante de cámara en la escena del infierno, se hicieron con un spray aerosol de perfume (de estos para echar tufo en los WC cuando acabas de poner un pino), poniendo un mechero encendido delante (NIÑOS, no lo hagan en casa), provocando un efecto soplete.

-La cabeza de cabrito para los rituales satánicos de las escenas, es la cabeza de un conejo. Mi madre había comprado un conejo para cocinar y le dije que guardara la cabeza en el congelador, que me iba a servir para el corto.

-La sangre se hizo con la siguiente receta: granadina y caramelo líquido. Quedaba una mezcla como rojiza espesa, aunque en ocasiones quedaba demasiado marronácea. En algunas escenas también usamos ketchup. Más adelante, perfeccionamos esta receta de sangre y usamos la fórmula de colorante alimenticio rojo con unas gotas de colorante alimenticio azul (para oscurecer) y jarabe de maíz (para espesar la mezcla). Esa es la sangre más realista, tanto en color (rojo oscuro) como en densidad.

-La absenta que sale en el corto es de verdad. Lo onírico de las escenas de ritual, quizás sea explicado porque hubo que repetir alguna toma con esos chupitos (y no solo bebía el protagonista).

-El garito donde se rodó la escena del garito gótico es La mansión, un garito cojonudo de rock-punk-metal de Tres Cantos (Madrid), lamentablemente hoy desaparecido, pero que en su día era nuestro antro habitual de desfase los fines de semana. Sus amables dueños ( ¡un gran abrazo si leen esto! ) nos dejaron también estrenar SALVA MI ALMA allí. Tenían una pantalla donde proyectaban videoclips y ahí lo estrenamos.

Los pubs/garitos con pantalla son un buen lugar para estrenar cortos: el cortometrajista tiene pantalla y altavoces para proyectar su corto, el público tiene cerveza y copas a mano para antes/durante y después de la proyección (después del estreno, no hace falta moverse a ningún lado, la fiesta de estreno se puede hacer en el mismo sitio, con la comodidad que eso supone); y los dueños del pub/garito ganan dinero al llenarse con equipo técnico-artístico del cortometraje y amigos. Si quieres estrenar un corto y no dispones de una sala de proyecciones (suelen ser caras de alquilar, si no te la prestan en algún edificio público), te recomiendo que acudas a algún pub/garito de tu confianza que tengan pantalla y preguntes al dueño/camarero si podrías proyectar tu corto allí. Les suele molar la idea, y todos ganan: el cortometrajista estrena su corto y los del garito ganan con las consumiciones de los espectadores. Incluso puedes pactar un precio especial/descuentos/invitaciones para el equipo técnico-artístico del corto, y que las birras/copas salgan más baratas, a cambio de que le llenes el local con el estreno.

 Escrito por David Giraldo

2 comentarios en “SALVA MI ALMA [ cortometraje ]

  1. Pingback: EL MÓVIL DEL ASESINO [ cortometraje ] | AMORFOS FILMS.com

  2. Pingback: AMORFOS FILMS: Cine underground | AMORFOS FILMS.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s