Rob Zombie: Terror polifacético

Robert Cummings, o más conocido como Rob Zombie, es un artista polifacético que ha destacado en la música, el cine y el cómic. Su estilo siempre ha estado marcado por la contracultura y la serie B.

Debutó en 1985 como cantante con el grupo White Zombie, una banda de metal industrial cuyas letras homenajean las películas de terror, ciencia ficción y la cultura underground. De hecho, el título del grupo está sacado de la película de mismo título protagonizada por Bela Lugosi en 1932 y considerada primera película de zombies de la historia.

Con este grupo sacó los discos Soul-Crusher (1987), Make Them Die Slowly (1989), La Sexorcisto: Devil Music, Vol. 1 (1992) y Astro-Creep (1995).

En 1998, Rob Zombie emprendió su carrera en solitario y hasta la fecha ha sacado seis discos: Hellbilly Deluxe (1998), The Sinister Urge (2001), Educated Horses (2006), Hellbilly Deluxe 2 (2010), Venomous Rat Regeneration Vendor (2013) y The Electric Warlock Acid witch Satanic Orgy Celebration Dispenser (2016)

Sus canciones han puesto banda sonora a películas como Matrix, Juez Dredd, La novia de Chucky, 2013: rescate en L.A. y La bruja de Blair II, entre otras muchas.

En el cómic ha destacado con The Adventures of El Superbeasto’, serie que en 2009 convirtió en película de animación políticamente incorrecta.

No es la primera incursión de Zombie en la animación, ya colaboró en la película «Beavis and Butthead recorren América» dibujando y poniendo música a la famosa escena del colocón en el desierto.

 

Como director de cine, Rob Zombie también ha sido fiel a sus influencias: sus películas destacan por el regusto a serie B, el gore, referencias a la cultura pop norteamericana, y un ritmo visual videoclipero, heredado de sus propios videoclips, de los cuales ha dirigido la mayoría.

«La casa de los 100 cadáveres» (2003) presenta un estilo de terror sucio a lo «La matanza de Texas». Le llevó cuatro años realizarla (1999-2003) y tuvo muchos conflictos con la productora (Universal pictures) debido a su alto contenido sangriento, que le querían censurar en montaje para poder distribuirla a público +13 en vez de +18.

«Los renegados del diablo» (2005) es una magistral mezcla de western con terror protagonizada por la misma familia de dementes de su anterior película. La esposa de Rob, Sheri Moon Zombie tiene un papel destacado (para alegría de nuestros ojos).

Participó en el proyecto «Grindhouse» (2007) de Robert Rodríguez y Quentin Tarantino. Rob Zombie hizo un falso trailer llamado «Werewolf Women of the S.S.», que gracias al buen hacer de las distribuidoras españolas sólo hemos podido ver vía internet (su falso trailer no se vió ni en la versión cines ni en los dvds editados en España). A continuación podéis verlo (incluído cameo de Nicolas Cage haciendo de Fu-manchú):

 

Con «Halloween» (2007) y «Halloween 2» (2009), Rob Zombie ha reinterpretado la famosa saga del psicópata Michael Myers, creación de John Carpenter en la «Halloween» original de 1978. Un Halloween más onírico, oscuro y psicológico que el original, aunque quizás no tan redondo como el clásico de Carpenter. Una curiosa paranoia que remakea y a la vez «precuela» y «secuelea» las andanzas del asesino de la máscara inexpresiva.

En 2012 rodó «The lords of Salem» irregular historia sobre brujas modernas, con buena atmósfera y perturbante banda sonora (compuesta por John 5, guitarrista de su grupo y ex-guitarrista de Marilyn Manson).

Su última película (hasta el momento, este hombre no para) se titula 31. De la cual ahora no voy a decir nada, porque todavía no he visto (y tengo muchas ganas de ver). Aquí el trailer:

 

¿Con qué nos sorprenderá la prolífica y terrorífica mente de Rob Zombie en el futuro?

10 comentarios en “Rob Zombie: Terror polifacético

  1. Pingback: Música cojonuda: Hoy “When worlds collide” de Powerman 5000 | AMORFOS Films .com

  2. Pingback: Canción del día: “Hey Stoopid” de Alice Cooper | AMORFOS Films .com

  3. Pingback: Los artículos de VIVAELCINE ahora en AMORFOS | AMORFOS Films .com

  4. Pingback: Canción cañera del día: “Push it” de Static-X | AMORFOS Films .com

  5. Pingback: Marilyn Manson: El Nietzsche del rock | AMORFOS Films .com

  6. Pingback: Repaso al 2020: Lo mejor y lo peor de la Música Rock-Metal-Punk | AMORFOS Films .com

  7. Pingback: Música cojonuda: Nuevo disco y videoclips de ROB ZOMBIE | AMORFOS Films .com

  8. Pingback: Lo Mejor y lo Peor del Rock-Metal-Punk en el 2021 | AMORFOS Films .com

  9. Pingback: Lo Mejor y lo Peor del Rock-Metal-Punk en el 2021 | AMORFOS Films .com

  10. Pingback: Los mejores grupos de Música ROCK-METAL-PUNK para Halloween | AMORFOS Films .com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s