Estas fechas festivas y terroríficas son las mejores para ver pelis de terror y escuchar música como la siguiente (Nosotros la escuchamos todo el año, no solo en Halloween):

-MISFITS:
Quizás el grupo que mejor representa el espíritu halloweenesco.
Punk-rock acelerado con canciones cortas pero contundentes, con letras ambientadas en terror y ciencia ficción.
Su ex-cantante DANZIG también tiene en solitario una discografía con bastantes canciones que pegan para estas fechas.
-TYPE 0 NEGATIVE:
Un rock gótico atmosférico con letras con un sentido del humor muy negro y un cantante que murió joven.
-KILLING JOKE:
Rock oscuro con canciones que ambientan bien esta noche, como “On All hallow’s eve”.
-ROB ZOMBIE:
AQUÍ ya dedicamos un artículo entero a esta gran banda de rock industrial, con su celebre cantante que también es director de películas de terror.
-MARILYN MANSON:
Rock industrial con ambientación terrorífica, y homenajes al terror (vampiros, Frankenstein, asesinos…) y a lo satánico en sus letras, además de una crítica social como pocos. La imagen tan potente del cantante y los miembros de la banda, así como sus performances, la hacen ser de las bandas de shock rock más destacadas.
En este ARTÍCULO analizamos en profundidad la obra del Anticristo Superstar.
-SLIPKNOT:
La estética de sus miembros, con las máscaras más curradas de Tren de la bruja jamás vistas, sus letras y su violencia musical (mezcla de new metal, death metal y metal alternativo), hacen que Slipknot sea muy apropiado para tus fiestas de Halloween.
-ALICE COOPER:
Un rockero que simula sus propia decapitación en directo en cada concierto le ha llevado a ser el inventor y el más longevo estandarte del shock rock, inspirador de muchos de los otros grupos aquí mencionados.
-BLACK SABBATH
Todo esto empezó con Black Sabbath. Pioneros del heavy metal y de hacer música oscura tanto sonoramente como estéticamente. La risa de Ozzy acojona.
En solitario también tiene canciones ambientadas en lo terrorífico.
-MAYHEM
Pocas bandas hay tan oscuras y tan blackmetaleras como Mayhem, con hasta cantantes suicidados y guitarristas asesinados en su historia.
-VENOM
Los inventores del Black Metal. Oscuridad y satanismo por doquier.

-CANNIBAL CORPSE:
Las letras y portadas más gores de la Historia de la música, el death metal más rápido y el cuello de cantante más gordo.
Ideal para hacer headbanging en tu fiesta de Halloween.
-MIKE OLFIELD:
La atmósfera terrorífica de algunas de sus canciones, como la mítica BSO de El exorcista, hacen que el compositor de Tubular bells merezca estar en el podio de música acojonante y acojonadora.
-MURDERDOLLS:
Punk-rock gótico y festivo. El ex-batería de Slipknot Joey Jordison también fue guitarrista de este grupo, así como el cantante Wednesday 13 (que también formó su propio grupo de mismo nombre).
-COMBICHRIST:
Rock industrial cañero y animado.
-BEHEMOTH:
Death metal auténtico con gran presencia aterradora de su cantante y miembros, y un juego de luces que ambienta bastante su puesta en escena.
-DOPE:
Hard rock con temática oscura-festiva.
-CRADLE OF FILTH:
Death metal melódico lleno de orquestaciones. Su cantante Dani Filth también ha hecho sus pinitos como director de cine de terror gore de bajo presupuesto.
-CHILDREN OF BODOM:
Unos de los reyes del Death metal melódico hasta que su virtuoso guitarrista y cantante Alexis Laiho, la palmó joven.
-KILLER BARBIES:
AQUÍ ya dedicamos un artículo a este gran grupo español de punk-rock con muchas canciones ambientadas por el cine de terror, la Troma y los monstruos clásicos. Su carismática cantante Silvia Superstar ha resucitado el grupo hace poco. Tienen dos películas con protagonismo del grupo, dirigidas por JESS FRANCO.
-THE CRAMPS
Punk con ambientación de pelis de serie B, toques de rock sesentero a lo Elvis y de rock psicodélico.

-THE DAMNED
Veteranos del Punk-rock con canciones homenajeadoras del Terror.
Bueno, con esta lista tenéis más que suficiente para haceros vuestra propia playlist terrorífica.
Si tienes en mente un grupo no mencionado, para eso están los comentarios del post.
FELIZ HALLOWEEN!
Pingback: Lo más destacado del año 2022 en AMORFOS | AMORFOS Films .com