Retrato de la televisión: Así es la TV

Aquí va un resumen de los contenidos de la TV en España (y en parte del extranjero):

-Telediarios manipuladores: Hay dos realidades: lo que sucede en la vida real, y luego lo que te cuentan en el telediario, según la línea editorial de turno.
Y es que según cómo se cuente puede cambiar diametralmente el punto de vista, según los intereses (políticos, comerciales, ideológicos) de cada medio.

Los telediarios suelen tener por lo general una línea editorial conservadora, favorable y blanqueante de los partidos de derechas (incluyendo al PSOE en ese bloque), la Monarquía, la Iglesia, la policía, guardia civil, antidisturbios, ejército, empresariado…

Si hay una manifestación, nunca se centrarán en los motivos de esa manifestación, siempre sacarán el momento de las cargas policiales de los antidisturbios y blanqueándoles como que «se han visto obligados a hacer uso de la fuerza» y la carga ha sido «proporcional», cuando en la mayoría de ocasiones, las manifestaciones son pacíficas y no hay ningún disturbio, hasta que precisamente comienzan a repartir los ANTIdisturbios. Los antidisturbios crean los disturbios, y sirven de cortina de humo para desacreditar u ocultar las legítimas reivindicaciones de la manifestación.

También sus noticias responden a la agenda del poder, y te bombardean con noticias según interese al tema de moda del momento, creado artificialmente por los mismos medios. Ahora toca terrorismo, ahora epidemia (cuando las epidemias no llegaban al apocalipsis del coronavirus, pero te las vendían como si el mundo se fuera a acabar), ahora Venezuela, ahora Cataluña…

Meten muchas noticias de sucesos, mostrando lo peor de la sociedad (asesinatos, violaciones, peleas, lumpen variado…) para ejercer de asustaviejas y que la gente quiera votar a los partidos conservadores del Sistema y blanquear una vez más a la policía, como que es muy necesaria y que hace falta mano dura y recortarnos libertades a toda la población (a toda, no solo a los auténticos delincuentes).

Luego te meten noticias pro consumismo y publicidad encubierta disfrazada de noticias. Ahora rebajas, ahora ventas de coches, ahora navidades, ahora llega el veranito y planifica las vacaciones, ahora noticias sobre hostelería para que te entre hambre y ganas de tomar una caña, ahora que ha salido tal móvil, tal tecnología… Publireportajes camuflados con más o menos descaro.

Además también como no, meten publicidad normal (spots) entre noticia y noticia. Así te «informan».

Ah, y que no falte la sección de deportes donde el 99% es fútbol.

Al final de tema Cultura (Cine, Música, Literatura…) no dedican ni el 5%. No sea que la población deje de tener miedo, evolucione y comience a pensar por sí misma sin dejarse manipular.

-Concursos chorras: Ruleta de la fortuna, de Preguntitas, de Ligar, de pruebas físicas… el caso es que la peña haga el ridículo a cambio de un Gran Premio. Los concursos televisivos y la lotería son la zanahoria en el palo del Sistema para que la clase trabajadora crea que pueden salir de pobres algún día. Que cualquiera puede ser millonario (y por tanto, que no te quejes de los ricos, algún día puedes ser tú uno, así que no pidas que les suban los impuestos, por si algún día te toca a ti la lotería o ganas un concurso).
Luego los ganadores que se han hecho millonarios (que realmente no son tantos, los premios de muchos concursos no son tan altos como para sacar de pobre a nadie) se lo gastan en cuatro cosas (una casa, un coche, un viaje, caprichos tontos) y vuelven pronto a su mediocre vida anterior (algunos acaban incluso más arruinados y con más deudas que antes), pero los 15 minutos de fama (o de infamia) no se los quita nadie.

-Programas de actualidad: Comentan noticias y temas de actualidad con diversos tertulianos. Está la variante «seria» e «informativa» (Ana Rosa, Espejo público, La sexta noche…) y la versión con chistecitos (El intermedio, Zapeando, Liarla pardo…). Chistecitos sin puta gracia.

Los tertulianos hablan de cualquier tema sin tener ni idea (son opinadores de todo y expertos de nada), y pareciera que ahí gana el que más alto habla, más interrumpe, más desagradable es y más cuñadeces suelta. Ningún debate o comentario sirve para elevar mínimamente el listón.

Pero de algo tienen que vivir Ramoncín, María Claver, Javier Nart, Carlos Cuesta, Inda, Francisco Masmierda y demás ralea.

-Programas de cotilleo: Famosos y cutrefamosos contando a los cuatro vientos sus intimidades ya sean reales o inventadas (los montajes de amoríos, peleas y malos rollos son frecuentes en estos programas, que cuentan hasta con guionistas que les dicen lo que tienen que decir para dar más audiencia).

Porno emocional servido en bandeja por parte de seres que no pueden (o peor, no quieren) controlarse, y que parecen bipolares:

Tertulianos casposos que solo saben hablar alto, en un lodazal de marujas, chonis, ciclaos unineuronales, fulanillas recauchutadas, mariconazis (el lobby gayer pega fuerte en estos saraos) y enfarlopaos.

Toda persona que se precie de un mínimo de inteligencia, debería cambiar de canal y no dar un segundo más de audiencia a estos copro-programas.

-Películas: De lo poco que se salva en televisión (siempre y cuando tenga buen gusto cinematográfico el programador).

-Series: También dependen del buen o mal gusto del programador. Huir como de la peste de las series españolas: suelen ser culebrones (con más o menos factura técnica, pero culebrones al fin y al cabo en su trama). También dan SIDA las series de profesiones: policías, médicos, profesores…

Y las de época también suelen ser bastante casposas. Su target de señoras cosiendo tomando té con pastas debe ser bastante potente, porque si no no se entiende que hagan tantas.

-Programas musicales: Otro tipo de programas que se salva, pero hay dos problemas: el primero, escasean bastante (poniéndolos -cuando los ponen- a altas horas de la madrugada y en canales underground tipo La 2) y el segundo: el género músical suele ser pop (siendo rara avis ver algún programa que pongan buena música, es decir: rock, metal y punk).

-Documentales: Lo más digno de la TV. Los de animales son perfectos para dormir la siesta. Y los de Historia, temas sociales… de La 2 también lo petan, cuando se quiere ver algo que eleve el listón habitual de la TV.

Ojo, cuidao, que también hay documentales magufos, sobretodo en canales temáticos, donde te puedes encontrar bochornosos documentales hablando de cómo los extraterrestres han influido en la Historia humana o contando la Historia desde un punto de vista que curiosamente lava la imagen de EEUU.

-Publicidad: Evidentemente la principal razón por la que se hace televisión, además de manipular la opinión pública. Los programas buscan tu interés desesperadamente mediante morbo contínuo, para que no cambies de canal, ganar más audiencia y así ganar más pasta de sus anunciantes (que no son precisamente PYMES: multinacionales millonarias, bancos, eléctricas, compañías de telecomunicaciones y marcas de coches).

Entre bloque y bloque de contenidos, te meten pausas publicitarias que pueden llegar a varios minutos, de forma que a lo tonto si por ejemplo te ves un programa entero de dos horas te puedes llegar a tragar fácilmente más de media hora de anuncios, lobotomizándote Naranja Mecánica style.

¿Por qué cojones ponen tan alto el sonido de los anuncios? En cuanto saltan sin previo aviso, hay que lanzarse a bajar el sonido (o mejor, el MUTE) del mando para no quedarse sordo y mantener la cordura mental.

Y no solo tenemos publicidad durante las pausas publicitarias, ahora también meten «contenido patrocinado» hasta en el telediario. Da mucha vergüenza ajena cuando se ve a los presentadores anunciando tal marca o producto leyendo del teleprompter desganaos (Lo que tienen que hacer para cumplir su contrato).

Además, como ya dijimos en el apartado de los telediarios, hay muchas noticias/reportajes/entrevistas que en realidad son publireportajes más o menos disimulados.


En resumen, los principales objetivos de la televisión son atontar a la población, manipularla para que sean borregos del Sistema, acojonarla mediante noticias y reportajes asustaviejas, y que consuman gilipolleces mediante publicidad constante para así calmar la ansiedad y necesidades artificiales (modas estúpidas) creadas por la misma TV.

Un comentario en “Retrato de la televisión: Así es la TV

  1. Pingback: Lo mejor del 2020 en AMORFOS | AMORFOS Films .com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s