[escrito originalmente en su día]
por Dr.Escroto
Fesser le ha echado muchas pelotas, cojones, escrotos y genitales en general para grabar esta cinta. Y es que los comics de Mortadelo es algo con los que muchas generaciones de españoles han crecido y llevan la calva de mortadelo en sus corazoncitos.
No la podía cagar. Si la cagaba, quizás su carrera como director acabaría, recordado para siempre como “el director pringao que jodió los personajes de Ibañez”. Fesser ha conseguido ser lo suficientemente fiel a los cómics como para que no nos arranquemos la cabeza y se la lancemos causándole una herida mortal.
Otra cosilla chunga-chunga es el pasar personajes de comic a personas de carne y hueso con éxito. Fesser lo ha conseguido. TODOS los actores son tan FEOS y FREAKS que parecen salidos de un cómic. Nuestra mente científica y analítica se niega a que esos caretos sean REALES. Que podamos encontrarnos por la calle con alguno de ellos es algo que verdaderamente asusta.
A destacar Mortadelo, el tío del Notodofilmfest y el tío que despierta como si fuese un gallo a la población de la ciudad de Mortadelo (llamémosla temporalmente “Mortadelolandia”).
“Nuestra mente científica y analítica se niega a que esas caras sean REALES.”
El actor que personalmente, creo que no queda bien en su personaje, es el USILLOS de El milagro de P.Tinto como el Profesor Bacterio. No es lo suficientemente calvo. Creo que una buena rapada de dicho actor aportaría mucha más credibilidad a la película.
En cuanto a que Filemón tenga algo más que 4 pelos en la cabeza, creo que no queda mal. Le da un toque ligeramente realista, como si fuese un filemón de carne y hueso.
La parodia del dictador es algo a destacar: el coche del tirano con banderitas colgando a los lados como el de Hitler, las charlas desde el balcón al ejército (formado por albañiles) y la maravillosa frase “YO he elegido democráticamente a mi sustituto”.
Otro fachilla bien caracterizado es Rompetechos, interpretado por uno de los extraterrestres enanos de El Milagro de P.Tinto, que siempre está con los “tú no sabes quién soy yo” y “eso con la dictadura no pasaba”, como los fachas de verdad.
Los efectos especiales son de lo mejor que he visto en mucho tiempo. No hablo sólo de cine español, también incluyo al cine americano. La estética de cómic está muy conseguida gracias a los maravillosos efectos especiales. Aunque Mortadelo, que se caracteriza por sus disfraces, usa poquísimo en la película esa habilidad. Otro error es que las peleas y persecuciones entre Mortadelo y Filemón, que en los comics eran muy frecuentes, son practicamente inexistentes en la película.
Los detalles son constantes a lo largo de la película, y si abrimos los ojos hasta que casi salgan de sus cuencas, nos daremos cuenta de múltiples detalles, como un extintor que consiste en una jarra de agua o embutidos colgados de los pomos de las puertas.
Para mi sorpresa, se han incluido elementos tan freaks en las frases de la película como cuñaooss, homenajes a chiquito de la calzada y al Poli Risitas del mítico programa El Informal.
Fesser es un especialista en cine freak. Su universo cinematográfico está lleno de gente fea, enanos, marujas y abuelos atropellados. Y de ese cine, lamentablemente, se hace poco. Alabemos pues, a Mortadelo y Filemón como una película freak bien conseguida y que te hace pasar un rato de carcajadas.