Expresiones religiosas rancias que desterrar del lenguaje habitual de una vez por todas

Hasta los ateos las usan de vez en cuando. Hay que ser conscientes de que el lenguaje y las palabras forman nuestra manera de expresarnos, de pensar e incluso de actuar (pues el pensamiento precede a la acción, nada se hace sin que antes se piense). Las palabras que usamos son importantes para moldear el mundo. El lenguaje que usa una sociedad es muestra de esa sociedad. Y las expresiones religiosas están demasiado implantadas en la sociedad española. Retazos rancios de una maldita herencia franquista, donde la religión lo invadía todo.

Refranes, dichos y frases hechas que inconscientemente decimos por costumbre, porque se las oímos decir a nuestros padres, familiares, amigos, profesores, en la televisión… y nosotros también las repetimos como papagayos. Puede que las usemos por inercia, incluso siendo ateos, se nos escapan a veces.

Para identificarles y desterrarlas de una vez por todas de nuestro lenguaje habitual (¿Si somos ateos, porqué expresarnos como si fuesemos religiosos? ¿Por qué si dios no existe, seguir hablando como si lo hiciera? ¿Por qué seguir haciendo publicidad gratuita de la Iglesia y sus cuentos?), vamos a hacer un listado de expresiones, dichos, refranes y frases hechas, que seguro os sonarán, y que suenan como a un personaje de El cuento de la criada:

-¡Oh, Dios mío!
-Ay, ¡la Virgen!
-¡Jesús, María y José!

-Gracias a Dios
-Que Dios te bendiga
-…Si Dios quiere. (y su variante espeluznante: «Hasta mañana, si Dios quiere»)
-A quién madruga, Dios le ayuda.
-¡Dios te oiga!
-Ve con Dios
-Es más falso que Judas

-¡Jesús! (cuando alguien estornuda ¿?)
-Montar un Cristo
-Se monta la de Dios es Cristo
-¡Por los clavos de Cristo!

-Que duermas con los angelitos.

-…. y muchas más que seguro te vienen a la cabeza y a nosotros se nos han pasao.
Si quieren, pongan en los comentarios las que se les ocurra que faltan en el artículo.

Para todas esas expresiones hay alternativas para expresar lo mismo, sin caer en el marketing religioso. Por ejemplo, si alguien estornuda, decid «¡Salud!» en vez de «¡Jesús!», que además tiene más sentido. O decir «afortunadamente» en vez de «gracias a Dios». Todas estas expresiones tienen su versión laica.

Y para cerrar el artículo, celebramos la absolución de Willy Toledo (Link NOTICIA AQUÍ), al que se le acusaba de ofensa a los sentimientos religiosos (¿cómo puede ser considerado delito una emoción subjetiva?) por cagarse en Dios y en la Virgen en su facebook.

Afortunadamente, los jueces tuvieron criterio y vieron que la ofensa subjetiva de una fanática asociación cristiana, no prevalece sobre el derecho de expresión y opinión.

Porque si la simple ofensa y discrepancia fuese delito, todos estaríamos continuamente denunciándonos unos a otros a capricho, por motivos puramente subjetivos, ideológicos, porque no te caen bien, porque simplemente no te gusta lo que otros dicen o hacen, como en aquel capítulo de South Park, en el que acaba todo el pueblo de juicios por los motivos más absurdos. Hay que reservar los juzgados para los auténticos delitos (robos, agresiones físicas, violaciones, asesinatos…) y dejar de ocupar recursos de la Justicia en gilipolleces.

¡VIVA WILLY TOLEDO Y ME CAGO EN DIOS!

Por cierto, «Me cago en Dios» es una expresión que los ateos también tendríamos que dejar de usar, porque si dios no existe, ¿cómo te puedes cagar encima de algo que no existe? La mierda caería al suelo.

PD. «La Cofradía del Coño Insumiso», cuya foto encabeza este artículo, una manifestación-performance que imitaba una procesión llevando un coño en volandas, para protestar a favor de los derechos de las mujeres y del aborto, también fue llevada a juicio, para más tarde ser absueltas, siendo amparadas por la libertad de expresión (NOTICIA AQUÍ).


OTROS ARTÍCULOS QUE AFIRMAN (Y ARGUMENTAN) QUE DIOS NO EXISTE:

-Reflexiones ateas de Semana Santa

-Por qué Dios NO existe, la Causa-Efecto SÍ

-Frases míticas ateas

-¿Qué hay antes de la vida y después de la muerte?

2 comentarios en “Expresiones religiosas rancias que desterrar del lenguaje habitual de una vez por todas

  1. Pingback: Cómo protegerse del coronavirus: Consejos y medidas para no contagiarse | AMORFOS Films .com

  2. Pingback: Lo mejor del 2020 en AMORFOS | AMORFOS Films .com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s