Este año pandémico ha sido la consolidación total de las plataformas de streaming. Con el confinamiento, hemos tenido nuestros Netflix, HBO, Filmin y demás echando humo. Lo que más he visto este año han sido series, que mantienen un nivel excelente, en muchas ocasiones, superiores incluso a las películas.
Aquí va un resumen de lo más destacado del 2020 cinematográfico:
-LO MEJOR:

-EL HOYO (Netflix)
Se estrenó en cines a finales del 2019 pero no la pusieron en Netflix hasta este año, así que la comentamos aquí de paso. Sin duda la mejor película española del año y la mejor en mucho tiempo del cine español (y que ha arrasado en el mundo entero, en EEUU y hasta en Corea del Sur).
Ciencia ficción de la buena, con una metáfora social muy potente. La hermana española de Cube.

-COBRA KAI (serie, 2ª temporada, Netflix)
Quién iba a decir que una vuelta de Karate Kid treintaypico años después, con Daniel Larusso de mayor, iba a tener tanta chicha. El protagonista es el chaval malo de Karate Kid, ahora adulto y decadente, haciendo un giro moral de quién son los buenos y quiénes los malos muy curioso. El pique entre el dojo del prota y el de Daniel Larusso enganchará a los fans de las películas originales, que también verán apariciones de otros personajes míticos de la trilogía.

-EL COLAPSO (Miniserie, Filmin)
Planos secuencia impresionantes (cada capítulo está narrado en un único plano secuencia) en esta serie francesa cuyos capítulos cuentan situaciones postapocalípticas provocadas por el colapso económico de la sociedad debido a la escasez de petróleo.
El ambiente social en muchas ocasiones recuerda escalofriantemente a la actual situación pandémica del coronavirus.
Si te gustó Chernobyl, esta es la serie que tienes que ver en 2020.

-30 Monedas (serie, 1º temporada, HBO)
Alex de la Iglesia ha recuperado el mojo, y nos trae una serie de terror, llena de efectos especiales y acción, con humor negro y costumbrista, con gore… este es el Alex de la Iglesia que nos mola (el de El día de la bestia), que se había perdido un poco en sus últimas películas, y que aquí se ha cascado la mejor serie española del año y con diferencia. La producción y distribución de HBO, la ha elevado a niveles en los que puede competir mundialmente de tú a tú con otras series fantásticas y de terror.
Eduard Fernández como cura boxeador y la protagonista Megan Montaner se salen.
-BORAT 2 (Borat: Película Film Secuela, Amazon prime video)
La mejor comedia del 2020. Sacha Baron Cohen vuelve con fuerza con uno de sus personajes más míticos. En este artículo comentamos la peli con más detalle.
-The boys (Serie, 2° temporada, Amazon prime video)
Un Watchmen desfasado con gore, sexo y crítica social. Mantiene el nivel de incorrección política, la segunda temporada de esta genial serie que es lo mejor que le ha pasado al género de superhéroes en los últimos años. Le cuesta algo arrancar pero se va poniendo más interesante según avanza la temporada, con buena catarsis final.
-Tiger King (MiniSerie Documental, Netflix)
Personajazo el freak protagonista de este documental, que ha impactado hasta el punto de que ya quieren hacer una película con Nicolas Cage interpretándole. Un cuidador (y vendedor) de tigres redneck, gay y showman (con sus propias canciones, videoclip y canal de youtube); que se pica con la dueña de otra asociación que cuida tigres, hasta el punto de planificar su asesinato. Muy surrealista todo, con giros de guión sorpresivos, que enganchan estilo Wild wild country.
-The undoing (miniserie, 1º temporada, HBO)
Una joyita, un thriller de solo 6 capítulos lleno de sospechas hacia todos los personajes. Las actuaciones de Nicole Kidman (que también es productora de la serie) y Hugh Grant (en un papel muy diferente a su habitual de las comedias románticas) son para enmarcar. Una de las sorpresas del año.
-Dark tourists (Serie Documental, 1° temporada, Netflix)
Un periodista se va de tanatoturismo, es decir, a visitar los sitios más macabros del mundo. Las caras del protagonista ante las diversas excursiones, atracciones, costumbres y personajes no tienen desperdicio.
-The mandalorian (serie, 2ª temporada, Disney+)
La primera temporada fue toda una sorpresa para la franquicia (ya no trilogías, ya no saga, si no franquicia, como quién monta hamburgueserías) de Star Wars, que estaba de bajona artística (que no comercial) desde su absorción por el emporio Disney, y con esta serie sorprendieron con las mejores aventuras espaciales desde la trilogía original, con un estilo muy cómic y western. Genial desde la música hasta los créditos finales. Esta segunda temporada mantiene el listón… y a Baby Yoda.
-Dentro de las prisiones más duras del mundo (Inside the World’s Toughest Prisons, Serie documental, 4° temporada, Netflix)
Serie documental donde el presentador entra como si fuese un preso más en las prisiones más chungas de diversos países. Bandas, asesinos, violadores, yonkis… compañeros de celda que acojonan, condiciones tercermundistas, castigos jodidos a quiénes incumplan las normas… el mundo de las cárceles visto desde dentro.
-NI FÚ NI FÁ:
-After life (Serie, 2ª temporada, Netflix)
Ricky Gervais vuelve siguiendo la trama de su personaje suicida y políticamente incorrecto, que en esta ocasión intenta preocuparse más por los demás. La primera temporada tenía algo de dramedia, que en esta ocasión es más drama. Menos hijoputesca y por tanto, menos graciosa.
-YOU (Serie, 2° temporada, Netflix)
Esta es de finales de 2019, pero la comentamos igual aquí de paso.
La primera temporada fue una especie de plagio barato de Dexter, actualizado a la época de las redes sociales. Pero era entretenida y mantenía la tensión.
Esta segunda temporada se ubica en Los Ángeles, y sus personajes son todos desquiciantes, en una fina línea entre la crítica y la apología de la gilipollez de los pijos modernos.
Pese a eso, entretiene.
-EUPHORIA (capítulo especial, serie, HBO)
Un capítulo especial extra que continúa algo la trama de la primera temporada. Mola para recordar la serie, pero tampoco es tan genial como la primera temporada. Se hace largo y a la vez sabe a poco, y deja con mono de que llegue la segunda temporada.
-LO PEOR:
Parece ser que tengo buen ojo clínico, y preselecciono los visionados con acierto, ya que no recuerdo haberme tragado este año ningún mierdón digno de ser llamado como tal.
A ver qué nos trae el 2021 cinematográfico y pandémico. Afortunadamente ya están aquí las vacunas, y si nos confinan de nuevo, siempre nos quedará el streaming.
Pingback: Lo mejor del 2020 en AMORFOS | AMORFOS Films .com