Rafael Fernández comenzó publicando un blog titulado «Diarios secretos de sexo y libertad» donde contaba sucesos autobiográficos narrados de manera bizarra por su alter ego Sigmundo.
Estos escritos tenían mucha fuerza, mucha rabia contra este mundo de subhumanos (como denomina Sigmundo a la mayoría de mortales mediocres que solo viven para trabajar en curros de mierda y consumir y consumir, sin más objetivos en la vida), muchas verdades y reflexiones políticamente incorrectas que muchos pensamos pero pocos decimos en alto, muchas ganas de vivir la vida y de luchar por los propios sueños.
También rebosaba humor negro y adornaban el relato fotillos de las guarillas con las que se cruza el protagonista, con lo cual se hacía muy ameno de leer.
El estilo de Rafael Fernández también innovó en la literatura por su compulsivo y original empleo de los dos puntos (:).
El blog tuvo cada vez más seguidores, y ganó incluso un concurso del 20becarios, con el premio a «Mejor blog de habla hispana 2006». A pesar de no tener donde caerse muerto, donó todo el dinero del premio a una ONG.
Le dieron un trabajo de bloguero en 20becarios, donde seguía posteando sin cortarse un pelo. El periódico intentaba que el Ezcritor se autocensurase, pero precisamente eso, su falta de inhibiciones, era lo que hacía que esos posts fueran tan atrapantes. Al final le echaron, o se fue él, y Rafael Fernández se vió de nuevo, sin nada, solo con su blog y sus escritos.
Intentó hacer carrera en el audiovisual: en su época de 20becarios escribió y dirigió una serie online titulada Amor sobrenatural, y ya por su cuenta, hizo pilotos de series como No ligo, Planeta White o El diario de María Lapiedra (protagonizada por…sí, María Lapiedra) pero ninguna pegó el pelotazo.
Fue entonces cuando decidió jugárselo todo a una sala carta y hacer su sueño realidad: con sus pocos ahorros se montó su propia editorial (micabezaeditorial.com) y se ha autopublicado 2 libros:
–Diarios secretos de sexo y libertad: Es la versión libro del mítico blog que escribió en su día, donde se narra como Sigmundo comenzó siendo un pringao, dependiente de una librería de un Gran Centro Comercial, y acaba rebelándose contra todo, y convirtiéndose en el puto amo de una discoteca. Pero, a pesar de ser un megafollador, Sigmundo se da cuenta de que sigue rodeado de subhumanos. Las reflexiones y pensamientos de Sigmundo no dejan títere con cabeza, haciendo una crítica despiadada de la sociedad…y de sí mismo, el primer culpable de no conseguir la felicidad, sin poder escapar de su propio infierno.
Proceso de transformación de Sigmundo.
–20 Polvos: La secuela de los Diarios, donde se narran nuevas desventuras de Sigmundo, primero trabajando de freganchín en Fuerteventura y luego como bloguero «de éxito» en Madrid. Aquí vemos a un Sigmundo más desatado que nunca, y las anécdotas que le suceden son si cabe más grotescas y extremas. Para ambientar dichas anécdotas, el libro viene con fotos incluídas de algunas de las compañeras de cama de Sigmundo. Es un libro que engancha de principio a fin, es droga dura. Divertidísimo, y combinando auténticas bizarradas con pura filosofía sobre la decadente sociedad actual.
Según cuenta en su blog, por ahora no le va mal a Rafael, con más de 400 ejemplares vendidos de 20 Polvos (ya va por la 2ª edición) y más de 100 de los Diarios, con críticas muy positivas. Lleva viviendo de sus libros unos cuantos meses, y esperemos que siga así, y nos sorprenda con nuevas desventuras de Sigmundo.
Si te gusta Bukowski, Nietzsche o «La conjura de los necios«, te gustarán los libros de Rafael Fernández. Recomendados 100%. Son libros auténticos, que ninguna gran editorial tendría cojones de publicar.
Os dejo con su web: micabeza.net
Pingback: La cosa más rara que ha pasado en mi vida. | micabeza.net
Pingback: Repaso amorfiano al 2011 « AMORFOS FILMS.com
En su día me leí todo lo que había en micabeza.net, de cabo a rabo. En 20minutos no me gustaba mucho lo que hacía, la verdad. Un crack el tipo. (por cierto, las dos URLs que has puesto a los «Diarios secretos…» no es válida, la correcta es: http://www.ezcritor.com/diarios-secretos/)
Me gustaMe gusta
Langas, pues justo esta semana saca nuevo libro, titulado «El comedor de coños», y por supuesto, le dedicaremos un artículo amorfiano.
P.D. Gracias, hemos corregido esos links (es que hace tiempo migró la web de micabeza.net a ezcritor.com).
Me gustaMe gusta
Pingback: El Ezcritor ataca de nuevo: “Un bebé” y “El comedor de coños” | AMORFOS FILMS.com
Pingback: Nuevo libro del Ezcritor: “Los alucinantes viajes en el tiempo de los EEUU” | AMORFOS FILMS.com
Pingback: “Los alucinantes viajes en el tiempo de los EEUU” | Pedro Marin, Hombre Mecanico WEB / Blog
Pingback: Reseña a “El peor amigo del mundo”, sexto libro del Ezcritor | AMORFOS FILMS.com
Pingback: Reseña “Prostituto de extraterrestres” | AMORFOS FILMS.com
Pingback: [LITERATURA COJONUDA] “Sigue, como si estuvieras viva” de Rafael Fernández “Ezcritor” | AMORFOS Films .com